Gran expectativa ha despertado el juicio del hijo del Chapo, Ovidio Guzmán este viernes pues se piensa que el supuesto acuerdo al que ha llegado con el gobierno de Estados Unidos lo llevaría a convertirse en testigo protegido con todo lo que implica para México.
Guzmán López ‘El Ratón’, habría llegado a un convenio con el gobierno de EUA para reducir su condena y evitar la pena de muerte, a cambio de información que podría acabar con el poderío de narco funcionarios y empresarios corruptos en México vinculados con el Cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y El mayo Zambada; a quien su hermano Joaquín el güero Guzmán secuestró y entregó a EEUU, y quién también estaría buscando pactar con la administración de Trump para librar la inyección letal.
Se estima que Ovidio, a quien dejó libre públicamente el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando el chapito fue capturado por la DEA y fuerzas federales mexicanas, en el episodio conocido como “el culiacanazo”, podría entregar información valiosa como rutas para el trasiego de drogas, nombres de socios en los ámbitos del narco y también policiaco, militar, empresarial y político mexicano, y hasta se estima incluso, pruebas contra sus hermanos Iván y Archivaldo, sí estos no se pliegan al acuerdo previsto por su padre, recluso en una cárcel en Estados Unidos.
Este viernes al filo de las 11:30 horas México Ovidio Guzmán López, se declaró culpable siguiendo el guión con la fiscalía, de cuatro cargos de narcotráfico internacional y delincuencia organizada, así como admitir que es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y de operaciones de una empresa criminal para traficar fentanilo y otras drogas a Estados Unidos.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” se declaró culpable en la Corte de Chicago, Illinois, luego de pactar para desestimar los cargos que enfrentaba en la Corte de Nueva York, lo que llama la atención pues el hijo del capo desde 2012, estaba en la lista del gobierno estadounidense “Kingpin Act” que incluye a los narcotraficantes internacionales con los que está prohibido hacer transacciones.
Sin duda es un día trascendente para la narco política en México y la sociedad civil, víctima de esta, que espera expectante que empiecen a caer cabezas de quienes convirtieron a México en un infierno de luto y dolor por ejecuciones y desapariciones.
Lo más indignante es que los carteles que quedan como el CJNG, hoy llevan a cabo una leva de niñas, niños y adolescentes sin precedente en México, en total impunidad y ante la mirada de los gobiernos e instancias de procuración de justicia que niegan la exigencia de ranchos y campos clandestinos de adiestramiento y exterminio, a dónde confinan a las y los reclutados.
#Opinión