*
Ciudad de México, El Gobierno de México mantiene un litigio en tribunales británicos contra la empresa inglesa Viva Enterprise Limited, acusada de incumplir un contrato firmado en abril de 2020 para la entrega de mil ventiladores médicos durante la emergencia sanitaria por COVID-19. La empresa solo entregó 350 unidades, lo que ha derivado en una demanda por fraude y engaño, según informaron la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Durante la conferencia de prensa matutina, Buenrostro detalló que el contrato con Viva Enterprise fue suscrito por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y contemplaba un pago anticipado del 100%, equivalente a mil 416 millones de pesos (aproximadamente 41.1 millones de dólares). Sin embargo, la empresa incumplió con la entrega de 650 ventiladores, de los cuales solo se devolvió el dinero correspondiente a 300 unidades.
“Estamos peleando en tribunales británicos la recuperación de esos recursos públicos. No vamos a permitir que se repitan estos actos de corrupción y negligencia”, afirmó Buenrostro, quien también señaló que este caso forma parte de una revisión más amplia de contratos firmados durante la pandemia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya opacidad en torno al caso y aseguró que su administración ha actuado con total transparencia.
“No se ha dejado a ningún mexicano sin atención médica por este fraude. Estamos comprometidos con la rendición de cuentas y con que se haga justicia”, declaró.
El caso ha generado críticas por la falta de controles en las adquisiciones de emergencia durante la pandemia, así como por la aparente falta de seguimiento a los proveedores internacionales.
No obstante, el gobierno federal insiste en que se han tomado medidas legales y administrativas para evitar que situaciones similares se repitan.
Actualmente, el juicio en Londres sigue su curso, y se espera que en los próximos meses haya una resolución sobre la devolución total del monto pagado por los ventiladores no entregados.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso con la transparencia y la recuperación de los recursos públicos.












