México recibirá 5.5 millones de visitantes durante el Mundial de Fútbol; estamos siempre con los brazos abiertos: presidenta Sheinbaum

*“Queremos que sea una oportunidad para que todas y todos seamos parte del fútbol y del deporte; un momento de alegría para niñas, niños, jóvenes y para todas las edades.”

 

10.11.2025 Ciudad de México.- Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar la presentación de pormenores de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio.

La primera mandataria destacó que nuestro país recibirá 5.5 millones de visitantes, lo que representa una derrama económica muy importante para las ciudades sede, como la capital mexicana, Guadalajara y Monterrey.

Luego de recordar que es la tercera ocasión que la Ciudad de México será anfitriona de la inauguración, expuso que nuestro país albergará 13 partidos, lo que permitirá compartir la grandeza cultural de México.

“También un momento histórico que vive en nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y su futuro. Un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo.”

Destacó que los pueblos de México, Estados Unidos y Canadá siempre están unidos, por lo que es momento de poner en el centro esta gran relación, así como la importancia del tratado comercial.

“México siempre está con los brazos abiertos”, expresó la jefa del Ejecutivo federal tras resaltar la presencia de mujeres y hombres mandatarios y jefes de Estado en el máximo encuentro futbolístico del mundo.

Consideró que será una gran oportunidad para apoyar el fútbol femenil, por lo que anunció que obsequiará el boleto 001 a una niña o joven amante del fútbol que no cuente con posibilidades económicas de asistir a la inauguración.

Mencionó que el gobierno federal invierte nueve mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” y también estará listo el tren de pasajeros que conecta la capital con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y facilita la conexión hacia las zonas hoteleras.

También apoya a los gobiernos locales en las obras planeadas en cada ciudad.

La presidenta Sheinbaum agregó que nuestro país ofrecerá a los visitantes una serie de rutas turísticas relacionadas con Pueblos Mágicos y el Tren Maya, así como diversas actividades en el Campo Deportivo Militar “Marte”, el Zócalo de la Ciudad de México o el parque “Fundidora” de Monterrey.

Reportó que próximamente presentará la serie de actividades que llevará a cabo el gobierno federal alrededor de la Copa Mundial 2026, que consiste en la construcción de canchas en todo el país para realizar torneos infantiles, juveniles, así como de personas adultas mayores y con discapacidad.

“Queremos que después siga el deporte en nuestro país y particularmente el fútbol.”

Se refirió a la buena coordinación con la FIFA en México en todos los aspectos de la organización, a partir del acuerdo firmado por nuestro país en 2015. Esto incluye la apertura de diversos espacios para que toda la población pueda ver los partidos con seguridad.

“Lo que buscamos —y además va a ser la promoción— es que todos los aficionados vayan a los partidos de manera pacífica; si bien despierta pasión el apoyar a un país o a otro, que sea parte del desarrollo pacífico de esta justa deportiva.”

La coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, informó que los tres órdenes de gobierno trabajan en un plan integral que articula acciones en materia de seguridad y protección civil.

Además de los estadios que albergarán los partidos, México prepara 17 instalaciones deportivas adicionales como sedes de entrenamiento y organiza las fiestas México 2026, eventos públicos y gratuitos que transmitirán los partidos.

El director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka, indicó que esta edición de la Copa Mundial será el evento más ambicioso, ya que celebrará 104 partidos en 39 días con la participación de 48 selecciones nacionales; los tres estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados, a lo cual se suman seis mil millones de televidentes.

También acompañó a la presidenta Sheinbaum la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.