Migrantes mexicanos acusan malos tratos en centro de detención “Alcatraz de los Caimanes”

22.08.2025 EUA.- Luego de que una jueza estadounidense ordenó desmantelar, en un plazo de 60 días y por motivos ambientales, el sitio carcelario que Donald Trump mandó construir para migrantes “Alcatraz de los Caimanes, levantado en una zona pantanosa en el corazón de los Everglades, la cancillería mexicana ha levantado la voz.

“Tuvimos conocimiento de que las condiciones ahí no eran adecuadas por testimonios de gente que estuvo detenida”, señaló en rueda de prensa el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, al advertir que a raíz de ello su país ha enviado dos notas diplomáticas al gobierno de Estados Unidos.

Se ha confirmado por las autoridades mexicanas que 118 mexicanos han pasado por esas instalaciones rodeadas de caimanes y serpientes y varios de los reclusos fueron entrevistados por el personal consular de Florida.

Los connacionales confinados en ese centro de detención de migrantes en Florida, señalaron problemas de higiene, alimentación y malos tratos al interior de las instalaciones admitió el gobierno de México.

Si bien 118 mexicanos han cruzado por este centro al momento se informa que hay 78 personas de México.

La Casa Blanca ha bautizado a las instalaciones como “Alcatraz de los caimanes”, aludiendo a la antigua prisión insular de San Francisco que por cierto Trump ha declarado que se reabrirá. En este caso Trump defiende centro migrante en Florida pues asevera que “Hay caimanes policías, no hace falta pagar tanto” e incluso ha sugerido que a quien trate de escapar corra en zig zag para que los caimanes no los alcancen.

La jueza federal Kathleen Williams, del Tribunal de Distrito de EUA, ordenó en la semana la suspensión indefinida de las nuevas construcciones en el centro de detención de inmigrantes “Alcatraz de los caimanes”, y prohibió el ingreso de nuevos detenidos tras una demanda de grupos ambientalistas que afirmaron que las instalaciones ponen en peligro los Everglades y su vida silvestre.