Miriam, pide ayuda a Sheinbaum y Armenta Mier por agresiones de parte de pareja y suegro.

*”No quiero ser una cifra más de feminicidios”, clama al solicitar justicia y protección para ella y sus hijos.

03.04.2025 Tehuacán Puebla.- Miriam Monroy Castillo acusó a su esposo Alberto “O S” y su ex suegro Alberto “O C”como los responsables de amenazas y persecución , como la ocurrida el pasado 9 de febrero de este año donde casi pierde un ojo y su pareja le fracturó la nariz.

En un video la mujer relata que en la última agresión su ex marido fue detenido por la policía en flagrancia, pero lo dejaron en libertad a las tres horas y desde ese momento. Miriam revela vivir un infierno con las amenazas de los dos sujetos que presumen de influencias para no ser sancionados.

Narra que durante años ha sufrido de diferentes violencias (física, psicológica, sexual) de su expareja y amenazas por parte de estas dos individuos, por lo que no se había atrevido a denunciar por temor a que cumplan sus amenazas de matarla.

“Yo les pido que ya no existe parcialidad por parte de las autoridades, que se haga justicia. Me argumentan porque tienen influencias en el ayuntamiento y el gobierno actual pese a pruebas y evidencias periciales. Yo no quiero ser una cifra más de feminicidios porque mis hijos dependen absolutamente de mi”, señala angustiada pidiendo ayuda.

En su videoclip, Miriam denunció la impunidad que prevalece en su caso y enfatiza su temor de convertirse en una víctima más de feminicidio< . "Yo le pido a usted licenciada Claudia Sheinbaum Pardo y a usted Alejandro Armenta Mier, Presidenta de la República y Gobernador del Estado de Puebla, a Diputadas que también son Mujeres, a las Asociaciones de mujeres, que por favor volteen a ver mi caso" aquí en en Tehuacán. Responsabilizó de cualquier cosa mala que le pueda pasar a ella y a sus hijos a su pareja y su suegro describiendo como es acosada y perseguida, indica que siempre hay personas hostigándola en la calle, tomándole fotos, y no puede vivir en paz temiendo que algún día ya no regrese "Toda mi vida desde ese momento ha sido un infierno, a mi me persiguen motos, me persiguen carros, personas toman fotos afuera de mi domicilio, yo tengo miedo de que un día ya no regrese a mi casa". Su denuncia ha ocasionado mensajes solidarios en redes sociales, donde ciudadanía y organizaciones han exigido garantías de seguridad y justicia para la víctima. Puebla es de las entidades punteras en violencias contra las mujeres incluyendo la violencia extrema del feminicidio. El Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ (IDHIE) ha contabilizado tres nuevos casos de feminicidio en Puebla en lo tres primero meses de 2025. El Observatorio también ha urgido a reforzar los protocolos de búsqueda de mujeres desaparecidas, así como la necesidad de establecer medidas efectivas de protección para aquellas que enfrentan situaciones de violencia de género en sus entornos cercanos. [video width="320" height="570" mp4="https://billieparkernoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/Miriam-Monroy-2025-04-03-at-5.24.46-PM.mp4"][/video]