*
/Darío Pale/
05.05.2025. Xalapa, Ver.- Jorge Morales Barradas, secretario y vocero del Movimiento de Lucha Social en Veracruz y de la Resistencia Civil, la Leyenda de Chucho el Roto, dio a conocer que la aprobación de la nueva ley de armas de fuego es un gran riesgo para la ciudadanía y para los defensores de la lucha social.
En entrevista dio a conocer que, con esta modificación podría darse un enfrentamiento entre trabajadores y la ciudadanía ya que en muchas comunidades se han estado registrando incidentes con los trabajadores de la CFE.
“Te puedo hablar que en la mayoría de las comunidades donde nosotros tenemos presencia siempre ha habido algún tipo de incidente y lo peor que lo mencionamos en algún momento, que los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad luego se hacían acompañar o respaldar su actividad, su actitud grosera y irresponsable por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública, por ejemplo”, comentó.
“Yo lo que he mencionado que el ciudadano pues también debe se va a resguardar, ¿no? El ciudadano también se va a proteger, el ciudadano puede en algún momento defenderse si un trabajador de Comisión Federal de Electricidad llega a tu domicilio, te agrede y aparte de eso te intenta intimidar porque hoy este está portando un arma de fuego, ¿no? Entonces, sí pudiera dar, ojalá y Dios quiera que no, ojalá y se analice bien todos estos temas porque en el pueblo se pueden dar situaciones que nosotros como luchadores sociales que defendemos la integridad del pueblo, la integridad de las familias, pues no que no queremos que se presenten”, agregó.
Dio a conocer que el año pasado comentó que ellos como movimiento social van a estar en contra de una aprobación de ese nivel porque no saben el riesgo que puedan correr las diferentes familias donde alguien podría salir lesionado.
“Pues es lógico que pues vamos a estar en contra de una aprobación de ese nivel porque no sabemos los riesgos que pueda correr a alguna familia, algún niño, algún ciudadano en estado de vulnerabilidad, si alguien de Comisión Federal de Electricidad, digo, de por sí llegan a los hogares con todas las arbitrariedades del mundo, sin notificarte ni nada, el día de hoy pues a lo mejor pudieran cometer algún error en contra de algún ciudadano por el hecho de portar un arma y que eso les daría eh pues una situación que pudiera poner en riesgo al ciudadano, más que nada, por el nerviosismo de un trabajador de comisión pudiera cometer algún error”, señaló.
Por lo anterior se han manifestado que ponen en riesgo la integridad física de los ciudadanos, de las familias y de los ciudadanos también en estado de vulnerabilidad, ya se habían documentado este tipo de acercamientos, aún sin tener a los elementos o al personal de estas dependencias portando algún tipo de arma.
Finalmente dijo que, “¿va a haber esté estudio de confiabilidad, psicométricos para este tipo de personal o qué es lo realmente qué va a pasar? Claro, hay que conocer realmente cómo está conformado y hasta dónde les va a permitir a los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad también esta nueva ley”.