*
09.09.2025 Ciudad de México.- La pugna interna en Morena por la insistencia del presidente de la Jucopo de mantenerte a Gutiérrez Luna en la mesa directiva provocó serios conflictos internos.
09.09.2025. Ciudad de México.— En medio de tensiones internas dentro del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el coordinador Ricardo Monreal Ávila anunció la creación de una tercera vicecoordinación, propuesta que fue aceptada por la mayoría de los legisladores guindas durante una reunión.
La nueva posición será ocupada por la diputada Dolores Padierna, quien había manifestado su inconformidad tras “perder” la vicepresidencia de la Mesa Directiva frente a Sergio Gutiérrez Luna, días atrás.
La decisión se enmarca en lo que algunos legisladores han calificado como una “operación cicatriz”, destinada a mitigar las divisiones internas que se han intensificado en las últimas semanas.
Lo anterior emanado en parte por la insistencia en arropar al impugnado diputado Gutiérrez Luna, manteniéndolo en la mesa directiva cuando lo rodea el escándalo . Se le cuestiona por mostrar ostentosamente su reciente riqueza en las redes traicionando el discurso oficialista de la austeridad republicana de la presidenta Sheinbaum, además de lo que se ha catalogado como un abuso de poder al humillar a una ciudadana en el viralizado caso de “dato protegido”.
La propuesta del morenista Ricardo Monreal surge luego de que un grupo de diputados, identificado como el “ala dura” de Morena, entre ellos Leonel Godoy, Julio César Moreno, Alfonso Ramírez Cuéllar y la propia Padierna— presionara para remover a Gabriela Jiménez de su cargo como vicecoordinadora.
Según fuentes legislativas, Padierna habría argumentado que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó expresamente dicho cambio.
Durante una reunión privada el pasado 30 de agosto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los legisladores plantearon la necesidad de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en manos del PVEM o permitir que Morena repitiera en el cargo. Un día antes, algunos de ellos se reunieron en Bucareli con la funcionaria para discutir el tema.
Modificaciones al reglamento
La aceptación de la propuesta implica que Morena deberá modificar su reglamento interno para permitir la existencia de tres vicecoordinaciones: Gabriela Jiménez, Alfonso Ramírez Cuéllar y ahora Dolores Padierna. Esta medida busca preservar la cohesión del grupo parlamentario en un momento de alta sensibilidad política y con serios problemas de Liderazgos.
Declaraciones del coordinador
En entrevista posterior a la reunión plenaria, Monreal afirmó que “se disipó cualquier división en nuestro grupo” y calificó la decisión como “salomónica”, con el objetivo de mantener la unidad de la bancada.
También advirtió que las “divisiones internas y el sectarismo” podrían fracturar al partido, señalando que las corrientes han debilitado históricamente a la izquierda mexicana.
Reacciones y próximos pasos
La reconfiguración interna ha generado diversas reacciones dentro del Congreso. Mientras algunos legisladores consideran que la medida fortalece la estructura del grupo parlamentario, otros han señalado que refleja una lucha de poder que podría tener implicaciones en la dinámica legislativa de Morena.
La sesión en la que se oficializó el cambio se llevó a cabo en el salón Aurora de la Cámara de Diputados, en un encuentro privado que excluyó a asesores y personal no legislativo.
Monreal, Padierna, Jiménez y Ramírez Cuéllar participaron en una breve reunión de 5 minutos, previa al anuncio oficial.