*
/ Darío Pale/
01.09.2025 Ciudad de México.- El sindicato del Monte de Piedad en Veracruz se suma a la huelga que estalló a la medianoche a nivel nacional por la violacion al contrato colectivo del trabajo.
El secretario general de la sección 14 del sindicato de Monte de Piedad, Miguel Ángel García Pérez, ha denunciado que la institución no está cumpliendo con el convenio firmado hace un año para levantar la huelga.
Según García Pérez, la institución está violando el contrato colectivo de trabajo al tomar decisiones unilaterales sobre la boletinación de plazas y no otorgar jubilaciones a los trabajadores que tienen derecho a ellas, entre otras prestaciones laborales.
“Desde hace un año se firmó un convenio con la administración para levantar la huelga el primero de marzo y lamentablemente pues la institución no está cumpliendo con este convenio, aunado a eso está violando nuestro contrato colectivo de trabajo”, señaló.
La institución tomó la decisión de boletinar plazas de manera unilateral, sin tomar en cuenta al sindicato, esto afecta a 1,950 trabajadores, ya que no se está tomando en cuenta la antigüedad y los conocimientos de los trabajadores.
“Hay un proceso que nosotros llamamos boletinación de plazas, el cual se debe de llevar a cabo conjuntamente con el sindicato e institución, y la institución tomó la decisión de boletinar esas plazas de manera unilateral, sin tomar en cuenta al sindicato”, comentó.
Acusó además de que la institución no está otorgando jubilaciones a los trabajadores que tienen derecho a ellas después de 25 años de servicio, hay más de 150 trabajadores afectados por esta situación.
“Bueno, otra de las violaciones es que hay un convenio en el cual a los compañeros al cumplir con cierta antigüedad, más de 25 años de servicio, tienen derecho a la jubilación y la institución no está otorgando esas jubilaciones que fueron solicitadas desde hace más de un año y no las han otorgado esas jubilaciones”, informó.
“Muchos de nosotros con cierta antigüedad, compañeros de más de 40 años de antigüedad, son afectados al darle las plazas a personal de 10 años de antigüedad, por decir algo, gente que está a modo a la institución, desafortunadamente, pero ya no ingresa al sindicato”, agregó.
La huelga ya ha sido declarada formalmente y se encuentra en espera de llegar a un acuerdo con la institución, el sindicato busca que se respeten los derechos de los trabajadores y se cumplan con los convenios y contratos establecidos.