*Línea Política.
/Agustín Contreras Stein/
LA MARCHA del próximo sábado que ha sido convocada a nivel nacional, no parece ser una protesta más, sino una contundente manifestación ciudadana que busca resolver, por esta vía, los grandes problemas políticos generados por el actual gobierno emanado del movimiento de regeneración nacional.
La sociedad asegura estar cansada de todos los conflictos nacionales que han surgido, sobre todo, aquellos que en este momento están afectando la estabilidad familiar y de gobierno en términos generales. La gran preocupación que ha generado mayor atención entre el pueblo mexicano es, desde luego, la inseguridad que priva en todo el territorio nacional. Se afirma que la mayor parte de México, ya se encuentra gobernada por los grupos delincuenciales, quienes imponen su santa voluntad sin que haya poder alguno que los someta al orden y los obligue a conducirse, como todos los mexicanos, dentro de un estado de legalidad. Al contrario, todo indica que ya le tomaron la medida al gobierno, luego de las constantes concesiones que oficialmente les han hecho.
Si, como se cree que el sábado será una verdadera demostración de inconformidad, entonces el gobierno, deberá estar sumamente preocupado por esta situación que podría volverse un verdadero movimiento revolucionario que movería, en corto tiempo, todas las estructuras gubernamentales y de la propia sociedad, creando un verdadero frente político por una causa social que, evidentemente, se vive en México, bajo un sistema de gobierno que no ha sabido responder eficazmente a las necesidades de todo el pueblo. La marcha del sábado podría ser el inicio de una intensa movilización nacional.
——————————
SHEINBAUM, DESPUÉS DE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
ENTRE DIMES Y DIRETES, la presidente ya tiene en su cuenta un año, un mes y casi quince días de haber tomado las riendas del poder político nacional y consecuentemente de la administración pública federal, sin que se considere que ha realizado una tarea extraordinaria. Más bien ha seguido el mismo camino de su antecesor en la presidencia, por lo que no se conoce nada que pueda destacar como su propio gobierno. Como van las cosas no se cree que algún día pueda desvincularse de los mandatos que se tienen tras el poder y esto, necesariamente, le implica para ella un verdadero fracaso gubernamental. Los mismos caprichos presidenciales del inmediato pasado, las mismas poses, las mismas frases y el consabido sistema de echar la culpa a otros, principalmente a sus enemigos políticos del pasado.
Después de su primer año de gobierno, la presidente, no ha dado ni una señal de que quiera hacer su propio gobierno, sino más bien ha establecido su propio sistema de seguir los principios bajo los cuales gobernó Andrés Manuel López Obrador, lo que le ha generado innumerables críticas que difícilmente podrá quitarse de encima, sino al contrario, serán momentos que la historia registra y que le perseguirán por toda su vida.
——————————-
BUENA PROPUESTA DEL PROFE BAUTISTA
Y VAYA QUE LA PROPUESTA del presidente de la junta de coordinación política del congreso local, tiene ahora más vigencia que nunca, luego de haber pedido a los futuros alcaldes que mantengan un buen desempeño en sus gobiernos municipales.
Y es que, hasta ahora, se han conocido innumerables problemas dentro de algunas de las administraciones municipales donde destacan los asuntos de corrupción y malos manejos administrativos. De ahí que también dentro del congreso hayan sido llamados los futuros presidentes municipales, para prepararlos en asuntos generales de lo que tendrán que hacer, principalmente, aquellos que apenas comienzan en el servicio público municipal.
——————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.












