Motociclistas en cintura .

*

/Yamiri Rodríguez Madrid/

Al cierre de 2024, en México había 8,953,446 motocicletas registradas en circulación. De acuerdo con datos de INEGI, de este universo 383,839 unidades de este tipo están en el Estado de Veracruz. Claro, hay un subregistro de todas las que circulan, quitados de la pena, sin placa.

Apenas este lunes, en el fraccionamiento Monte Magno, me tocó presenciar que una patrulla detuvo a un motociclista que circulaba sin casco. Le revisaron hasta el más mínimo detalle, sin exceso alguno, cotejaron el número de serie y, viendo que más allá del tema del casco, no había nada más, le hicieron un apercibimiento y lo dejaron seguir.

Esto viene a colación por el ordenamiento de motocicletas que anunció la gobernadora Rocío Nahle García, junto con el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández: el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero de 2026. Sólo tendrán 15 días para usar el permiso cuando adquieran una moto nueva, sin prórroga ni permisos adicionales.

Como se expuso, con esta medida se avanza en el ordenamiento y control del parque vehicular, asegurando que cada unidad esté debidamente registrada y acreditada, lo que contribuye a la seguridad vial, la protección patrimonial y la correcta aplicación de los incentivos fiscales. No es discurso. ¿A cuántas mujeres no les han jalado la bolsa dos tipos en motocicleta y vaya usted a saber quién fue? ¿Cuántas ejecuciones no se han dado con un tipo que conducía una moto sin placas, con el casco y no se pudo identificar? Y hasta en un percance vial: si le pega una moto sin placas, hacerlo responsable es como encontrar una aguja en un pajar si esta no está en orden.

Por temas de economía y movilidad, cada día hay más y más motos circulando por el estado y el país, pero sin orden: sin placas, sin espejos, sin chalecos reflejantes, con dos o tres personas a bordo, manejando imprudencialmente en muchos de los casos. Hay que empezar a meterlos en cintura y esta, es una medida importante para hacerlo.
@YamiriRodriguez