*
/ Manuel Feregrino /
Hace poco nos referimos al empeño del gobierno federal y en particular de la secretaría de Salud y el equipo del Doctor David Kershenobich por combatir el desabasto de medicamentos, que, si bien ha bajado, aún persiste en diversos hospitales del país. Como referimos, el abasto es alto, pero resulta que la falta de medicamentos, por la razón que sea, es aún millonaria en piezas de medicamentos.
El IMSS, de acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el titular de salud, indican que tiene un abasto del 98 por ciento. En el caso del ISSSTE anda ya por el 96 por ciento. Y el más rezagado es el abasto al IMSS Bienestar que, de tan bajo, lo único que dicen es que aspira a tener esos altos niveles de medicamentos como los tiene el IMSS o el ISSSTE.
Pero hay una cifra de referencia que ellos mismos dieron. Para abril pasado alcanzó un abasto del 86 por ciento. Y éste no debe ser mucho más alto en la actualidad, porque de lo contrario, lo presumirían. …Y eso no pasa.
Durante la semana que se termina, se dio a conocer un ambicioso plan llamado “Caravanas de la salud” que pretende atacar un serio problema que es el de la llamada “última milla”, es decir, entregar los medicamentos en los centros de salud de manera efectiva por más lejanos que éstos se ubiquen.
El objetivo vigente es que a más tardar hasta éste sábado sean entregados 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados que están adheridos a este sistema.
Los estados adheridos a IMSS Bienestar son además morenistas. Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Y lo que ha estado sucediendo en estos días, deberá suceder cada semana. De manera rotativa. Medicamentos que se terminen o se entreguen a pacientes del sector salud, deberán ser repuestos para tener un “menú” básico y permanente, primero en estos lugares, y luego, la semana que viene, en los hospitales del IMSS Bienestar.
El sistema de salud en lo que tiene que ver con el abasto de medicamentos tiene, por lo menos, 11 meses en reconstrucción, luego de la destrucción del sistema que debimos padecer los mexicanos con las ocurrencias de López Obrador con la desaparición del Seguro Popular a cambio de, exacto, nada.
De salida…
Con el fin de agosto termina el “trabajo” de la Comisión permanente en el Congreso y, con eso, el año en el que hemos tenido que soportar tantas palabrerías y ocurrencias de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado. Los compromisos políticos se cumplen y éste ya lo cumplió la presidenta Sheinbaum, que lo puso ahí. Afortunadamente se acabó.
Extra…
Atentos a un libro de inminente aparición que escribió el periodista Ciro Gómez Leyva sobre el espantoso hecho que debió enfrentar en su vida la noche del 15 de diciembre de 2022, que fue el atentado contra su vida y que siempre he dicho: Gracias a Dios fue fallido. Afortunadamente, para quienes estamos cerca de él y lo queremos, no lo pudieron matar.