Muerte del niño senderista Paolo Sánchez en el Volcán Iztaccíhuatl conmociona a un país .

*Además plantea varias interrogantes.

21.07.2025 Estado de México.-  Paolo Sánchez Carrasco, el niño senderista de 14 años,  quien desapareció desde el pasado 12 de julio de 2025 mientras excursionaba solo en el Volcán Iztaccíhuatl, fue localizado sin vida en las faldas del coloso, tras grabar un video donde anunciaba que se congelaría.

Paolo emitió su último video donde reveló su temor de morir congelado pues relató que no iba preparado con ningún equipo para la exploración en el Volcán Iztaccíhuatl, lugar al que tuvo acceso sin un adulto que le acompañara.

Sánchez Carrasco explicaba en el video la dificultad que se le avecinaba en su incursión, tras no contar con el equipo necesario para su ascenso. Detalló que no llevaba sleeping bag, que el clima estaba a -2°C y que se encontraba lejos de los refugios. Ese fue el último mensaje que envió a sus redes.

El 16 de julio, cuatro días después, las autoridades de la Ciudad de México recibieron la denuncia de su familia sobre la desaparición de Paolo según la ficha de búsqueda, por lo que comenzaron una investigación para localizarlo, la cual les llevó a la búsqueda en la zona del volcán Iztaccíhuatl.

El sábado 19 de junio, 7 días después de su desaparición, los cuerpos de rescate recuperaron el cuerpo de Paolo Sánchez Carrasco en las faldas del volcán Iztaccíhuatl cuando personal de las comisiones de búsqueda de personas de la CDMX, Morelos y Estado de México, Socorro Alpino de México, Operaciones Sar del Cuerpo de Bomberos de Atizapán de Zaragoza, Grupo Usar de la Marina, Unidad Canina del municipio de Nezahualcóyotl y Policías Estatales del Estado de México participaron en una jornada por tierra.

Los equipos de auxilio alpino formaron dos células de búsqueda y en el paraje “La Joya”, reseñan que ascendieron a la ruta Portillos donde finalmente fue ubicado el cuerpo del menor sin vida, a una altura de 4 mil 395 metros sobre el nivel del mar.

Los cuerpos de rescate realizaron la extracción y descenso del menor, para que el Ministerio Público llevará a cabo las diligencias de rigor y el levantamiento del cuerpo, así como la necropsia de ley para determinar las causas de su muerte.

En redes el dolor de la pérdida de un niño que se aventura solitariamente a excursionar al Volcán Iztaccíhuatl deja, no únicamente una estela de dolor y luto sino varias preguntas sobre la vigilancia paternal pese a que en su adolescencia resulta casi imposible; los “guardias” que permitieron la entrada a un menor de edad sin la compañía de un adulto, y la interrogante del emprendimiento del adolescente en realizar semejante hazaña solo ¿por voluntad propia o por un reto en redes?