Mujeres Oaxaqueñas convocan a rememorar el primero de agosto, “Día de las Oaxaqueñas en Rebeldía”.

*Educa Oaxaca.

28.07.2025 Oaxaca.- El primero de agosto de 2006 marcó un hito en la lucha de las mujeres en el estado de Oaxaca, son 19 años de ese momento histórico donde diversas mujeres se rebelaron y se apropiaron del Canal 9 (Cortev) para romper el cerco mediático, posicionar su voz e informar al pueblo sobre la lucha magisterial y la violenta represión que el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz ejerció sobre miles de maestros y maestras.

En ese sentido las integrantes de diversas organizaciones sociales que conforman Mujeres Tejiendo Comunidad convocan para este 01 de agosto de 2025 a encontrarse en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, para honrar la fuerza de las mujeres que alzaron su voz en 2006, recordar la marcha de las cacerolas y para seguir caminando y fortaleciendo la lucha desde la memoria, el arte, la palabra y el cuidado colectivo. “¡Porque la historia no se olvida, se transforma! sigamos adelante en la lucha por la igualdad y la justicia”, señalan.

En 2021, en una entrevista con Radio Plantón, mujeres protagonistas de la toma del Canal 9 de Oaxaca, recordaron: se llamó a las mujeres para que “dejaran los papeles que históricamente el sistema nos ha impuesto, como el sometimiento, la abnegación, los trabajos de la cocina y el cuidado a los hijos. Nos dimos cuenta de la capacidad que tenemos para expresarnos, luchar y llamar a la organización de todo el pueblo, y que podíamos desempeñar tareas destinadas sólo a los compañeros, como las brigadas de seguridad y la  repartición de tareas”.

El 1ro de agosto del 2006, las mujeres llamaron a una marcha contra el cerco mediático que el gobierno había impuesto para aislar la lucha magisterial: “Aún en contra de la voluntad de nuestros compañeros de la APPO, quienes nos habían prohibido que hiciéramos una actividad como mujeres. Pero siempre hemos sido rebeldes.” Arribaron 3 mil mujeres quienes con ollas y cucharas, se plantaron frente a las instalaciones del Canal estatal y pidieron una trasmisión para denunciar las violaciones a los derechos humanos hacia el movimiento.

Ante la negativa y tras insultos, decidieron entrar a las instalaciones y tomar el canal. En la noche de ese día, las mujeres hicieron la 1ra transmisión desde el canal tomado y el cerco se rompió. De ahí en adelante, las mujeres tomaron un papel protagónico en la lucha: “no somos burguesas, ni somos copetonas, somos oaxaqueñas, mujeres bien cabronas”; la unión como mujeres trabajadoras e indígenas tejió lazos de lucha.

Con la finalidad de rememorar este momento histórico y fortalecer los lazos de resistencia, las Mujeres Oaxaqueñas tejiendo comunidad han organizado una serie de actividades que dará inicio a partir de las 16:00 horas, con una exposición fotográfica de estos días de lucha, posteriormente se leerá un pronunciamiento conjunto, se realizará una recuperación de la memoria oral y grafica a través de las experiencias compartidas de quienes asistan, concluyendo con la proyección de documental sobre la participación de las mujeres en el 2006.

Este material se comparte con autorización de Educa Oaxaca