*
26.08.2025 Gaza.- Israel lamenta profundamente el ataque de las FDI contra el Hospital Nasser en Khan Younis este lunes, dijo un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
El mensaje llegó mientras crece la condena internacional por el ataque, que causó la muerte de 20 palestinos, incluidos cinco periodistas, según las autoridades sanitarias de la Franja, controladas por Hamás.
“Israel lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido hoy en el Hospital Nasser de Gaza. Israel valora la labor de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”, se lee en el comunicado.
“Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva. Nuestra guerra es contra los terroristas de Hamás. Nuestros justos objetivos son derrotar a Hamás y traer a nuestros rehenes a casa”, agregó.
Unas tres horas después de que se conocieran los informes del ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que las tropas habían llevado a cabo un ataque en la zona.
Las imágenes mostraron a los rescatistas, que habían llegado al lugar del primer ataque, envueltos en humo y escombros cuando se produjo un segundo ataque. Testigos afirmaron que periodistas y otras personas también acudieron al lugar del primer ataque.
Oficiales militares informaron a medios de comunicación en hebreo que un equipo de tanques del ejército israelí bombardeó una cámara estacionada en el hospital, creyendo que el dispositivo se utilizaba para rastrear a las tropas.
El tanque disparó dos proyectiles, según informaron los oficiales: el primero apuntó a la cámara y el segundo a los rescatistas que operaban en el lugar.
El portavoz de las FDI, Effie Defrin, en una declaración en video en inglés, afirmó que las FDI no atacan intencionalmente a civiles en la Franja de Gaza.
“Las FDI hacen todo lo posible para mitigar el daño a los civiles, garantizando al mismo tiempo la seguridad de nuestras tropas”, declaró. “Operamos en una realidad extremadamente compleja. Los terroristas de Hamás utilizan deliberadamente infraestructura civil, incluidos hospitales, como escudos. Incluso han operado desde el propio Hospital Nasser”.
“Hamás inició esta guerra, creó condiciones de combate imposibles y está impidiendo su fin manteniendo a 50 rehenes”, añadió.
“Dicho esto, como militares profesionales, comprometidos con el derecho internacional, estamos obligados a investigar nuestras operaciones de forma exhaustiva y profesional. El jefe del Estado Mayor ha ordenado que se realice una investigación de inmediato para comprender las circunstancias de lo sucedido y cómo sucedió”, declaró Defrin.
Al referirse a la muerte de varios periodistas, señaló que “informar desde una zona de guerra activa conlleva un riesgo inmenso, especialmente en una guerra contra una organización terrorista como Hamás, que se esconde cínicamente tras la población civil”.
Defrin afirmó: “Como siempre, presentaremos nuestras conclusiones con la mayor transparencia posible”.
“Lamentamos cualquier daño a personas no implicadas y nos comprometemos a seguir luchando contra Hamás, tomando todas las precauciones necesarias”, añadió.
Fuente: ©EnlaceJudío