* Se trata de la cuarta visita de Netanyahu a Estados Unidos durante la guerra en curso.
07.04.2025. Israel.- El primer ministro Benjamín Netanyahu concluyó este domingo su visita de Estado en Hungría y partió directamente desde Budapest a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó Kan.
Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, ambos discutirán sobre los aranceles impuestos por el Presidente de EE.UU., la liberación de los rehenes, las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza de Irán y la lucha contra la Corte Penal Internacional.
“Salgo a Estados Unidos por invitación del presidente Trump para tratar con él, por supuesto, estos temas: los rehenes, la culminación de la victoria en Gaza y, por supuesto, los aranceles impuestos a Israel. Espero poder ayudar en este asunto. Esa es la intención”, señaló Netanyahu antes de partir.
“Soy el primer líder extranjero que se reúne con el presidente Trump sobre un tema tan importante para la economía de Israel. Hay una gran cantidad de líderes que desean hacerlo. Creo que esto refleja el vínculo especial personal y el vínculo especial entre Estados Unidos e Israel, que es tan vital en este momento”, agregó.
Una fuente política afirmó que la reunión es un indicio del estrecho vínculo entre ambos líderes: “Fue la Casa Blanca la que solicitó reunirse el lunes. La Oficina del Primer Ministro, de hecho, sugirió Jol Hamoed, Pésaj. En la reunión se abordará el tema de los aranceles, pero también la cuestión de Gaza, los rehenes e Irán“.
Según la fuente, varios líderes están interesados en reunirse con Trump para discutir los aranceles, y la primera reunión programada sobre el tema es con Netanyahu, una prueba del vínculo entre los líderes.
Debido al viaje de Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, postergó su visita a Estados Unidos, que estaba prevista para esta semana.
Antes de partir, Netanyahu elogió al gobierno de Hungría por su apoyo a Israel en organizaciones internacionales.
“Nos defiende en la Unión Europea. Nos defiende en la ONU y, sobre todo, en la corrupta Corte Penal Internacional de la Haya, dirigida contra todos nosotros: contra los soldados y comandantes de las Fuerzas de Defensa de Israel y contra el Estado de Israel“.
“Es el primer país que se retira de la Corte Penal Internacional durante esta visita. Esta es una señal de lo que está por venir. Es una gran ayuda para el Estado de Israel. Además, hablamos sobre colaboración en la producción de armas. Las necesitamos para continuar y lograr una victoria total en la guerra de siete frentes. Por supuesto, también hablamos sobre el rehén húngaro y otros asuntos importantes para el Estado de Israel“.
Fuente: © EnlaceJudío