Ninguna injerencia es posible en nuestra Patria, advierte Presidenta Sheinbaum en Desfile Cívico Militar.

 

16.09.2025, Ciudad de México.- “Que este día de orgullo nos recuerde que México es fuerte porque su pueblo es fuerte; México es libre porque su pueblo no se doblega y será siempre soberano mientras cada uno de nosotros lleve en el corazón las palabras inmortales de Vicente Guerrero: ¡La patria es primero!”

Así lo advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar este martes 16 de septiembre el Desfile Cívico Militar para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia desde la Plaza de la Constitución.

Señaló que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nuestro país; que cada hija o hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad.

“Hoy, con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia; por ello, ninguna injerencia es posible. Nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo.”

En ese sentido, resaltó que este año fue propuesta por el Poder Ejecutivo federal y aprobada por el Congreso de la Unión la adición al artículo 40 de la Constitución que aborda la defensa de nuestra soberanía de la siguiente forma:

“El pueblo de México, en ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”

La primera mandataria detalló que la soberanía es el derecho a ser nosotros mismos, a hablar con nuestra propia voz y a construir el futuro con nuestras propias mentes. Reside esencialmente en el pueblo, quien tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Si bien México conquistó su Independencia en 1821 y 1867 después de la invasión francesa, expuso que el pueblo nunca debe olvidar que la independencia, libertad y soberanía se defiende todos los días en todos los ámbitos de la sociedad.

Expresó que cada generación de mexicanas y mexicanos ha sabido enfrentar su propia gesta; hoy nos toca hacerlo pacíficamente con el segundo piso de la Cuarta Transformación, que honra lo mejor de la historia y la lucha de héroes y heroínas.

“La transformación significa poner al centro al pueblo, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo para todas y todos. La independencia nos dio patria, la transformación nos asegura futuro.”

Puntualizó que México es símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos. Nuestra fuerza como nación reside también en la justicia.

Durante el mensaje indicó que el pueblo de México nunca ha dejado de luchar por su libertad, por la justicia y por su dignidad, como la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores para llamar a la liberación de la Colonia española y a la justicia.

“El pensamiento de Hidalgo y los independentistas que lo acompañaron rompía el orden establecido. No sólo dio el grito por la Independencia, sino que el 29 de noviembre de 1810, en Guadalajara, decretó la abolición de la esclavitud. Por ello, fue un revolucionario objeto de agravios y desprecios por el poder colonial.”

En el Zócalo de la Ciudad de México, centro político de la nación, la jefa del Ejecutivo federal mencionó que la historia de nuestra Independencia está tejida con la grandeza de hombres y mujeres que supieron transformar la adversidad en fuerza y la opresión en libertad.

La presidenta Sheinbaum llamó a la población a seguir el ejemplo heroico de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, Vicente Guerrero y de todas y todos los héroes y heroínas anónimos que legaron amor al pueblo, a nuestra historia y a la patria.

El acto protocolario comenzó a las 10:00h con el traslado de la presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de Palacio Nacional al dispositivo de honor en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Luego del izamiento del lábaro patrio y la interpretación del himno Canto a la bandera, nueve aviones T-6C de la Fuerza Aérea Mexicana dibujaron la estela tricolor. Posteriormente, la presidenta pasó revista a las tropas a bordo del vehículo presidencial Humvee.

Junto a su esposo Jesús María Tarriba e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, escuchó los resultados, así como los principios y causas de anticorrupción, honestidad y lealtad al país de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en este primer año de gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación.

La teniente de la Guardia Nacional, Jenny Concepción Bolaños Sánchez, declamó la poesía titulada A la patria, de la autoría de Manuel Acuña.

El equipo Guerreros Mexicas realizó un salto de exhibición de caída libre militar a una altura de seis mil pies, efectuado por tres paracaidistas del Ejército Mexicano, dos de la Armada de México y dos de la Guardia Nacional.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la Columna del Desfile, rindió a la presidenta Sheinbaum el parte de novedades.

Participaron: 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Armada de México, tres mil 46 elementos Guardia Nacional, 237 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, 100 charros, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, así como 17 águilas y halcones.

Resultado de la cooperación y relaciones internacionales de amistad, se sumó el contingente de la Conferencia de Ejércitos Americanos, organización militar dedicada al análisis e intercambio de ideas y experiencias de interés en común en el ámbito de la defensa de 28 países miembros. También asistieron delegaciones extranjeras de Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Uruguay, así como la compañía de ingenieros conjunta para operaciones de paz.