No estamos todas, nos faltan treinta: diputada solicita investigación de desapariciones de mujeres en Nuevo León

*Escrito por Wendy Rayón Garay .

12.02.2025 /CimacNoticias.com/ Ciudad de México.- Debido al incremento del número de desapariciones de mujeres en el estado de Nuevo León en lo que va de 2025, la diputada Myrna Grimaldo Iracheta hizo un llamado al gobernador Samuel García para su pronta investigación, así como los casos de feminicidio registrados en las últimas semanas en la entidad federativa.

En los últimos días se ha evidenciado la violencia contra las mujeres que azota al estado de Nuevo León. De acuerdo con Raúl Alejandro Sepúlveda Martínez, fiscal especializado en Personas Desaparecidas, en 2025 ya han desaparecido 100 mujeres, de las cuales solo se han localizado al 70% de ellas dentro de las primeras 72 horas, cuyos rangos de edad oscilan entre los 11 y 25 años.

Asimismo, dichas desapariciones ocurrieron en el Área Metropolitana conformado por 13 municipios, de los cuales Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Juárez y Monterrey -que en conjunto suman un millón 287 mil 250 mujeres que habitan estos lugares, según el Censo 2020 elaborado por el INEGI- cuentan con una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde el año 2016,

Ante la situación actual de Nuevo León, Myrna Grimaldo Iracheta señaló la necesidad de crear una estrategia en conjunto con los titulares de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad del Estado, Secretaria de las Mujeres y el Instituto Estatal de las Mujeres, para generar una alternativa de prevención y solución ante las desapariciones de las mujeres en Nuevo León.

CIMAC Foto

Nuevo León y las desapariciones de mujeres

Valentina de 11 años, desapareció el 04 de enero de 2025 cuando salió de su hogar para ir a comprar la cena. Joselin tiene la misma edad y no se supo de ella después del 21 de enero cuando fue a casa de una de sus amigas. Al igual que ellas, las hermanas María Areli desaparecieron, pero el 03 de febrero. Y aunque todas han sido encontradas por la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, todavía hay 30 mujeres que permanecen desaparecidas.

Siguiendo el conteo del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), durante 2024 desaparecieron 2 mil 977 personas en Nuevo León. No obstante, Red Lupa -una red ciudadana de monitoreo, evaluación y seguimiento de las personas desaparecidas- reportó que la cifra total ya alcanzó los 6 mil 684, de los cuales mil 738 fueron mujeres (26%).

La escalada de este fenómeno comenzó en 2009, generando un pico en la concentración de casos en los años 2010 y 2011 con 750 y 707 desapariciones respectivamente. Aunque la situación se calmó en 2012 y dos años después, en 2014 el número de personas desaparecidas no ha hecho más que crecer.

Actualmente, el municipio de Monterrey concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas con mil 941 casos, seguido de Guadalupe con 518, Apodaca con 424, General Escobedo con 408 y Juárez con 304.

Sin embargo, cuando hablamos de mujeres desaparecidas no podemos olvidar la existencia del factor denominador: todas son jóvenes, lo que refleja la realidad a la que se enfrenta el país. De acuerdo con Red Lupa, en 2024, el 48.96% de las mujeres desaparecidas y no localizadas de Nuevo León estuvo en un rango de edad entre los 15 y 29 años.

CIMAC Foto

Caso Ana Carolina

El 11 de febrero de 2025, Ana Carolina Saucedo Bahena de 22 años fue encontrada sin vida en el Cerro de las Mitlas. Ella era estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) que desapareció el 07 de febrero en la Colonia de las Cumbres en Monterrey Nuevo León, como lo indica su ficha de búsqueda.

Ese día, su madre Ana Laura Bahena García, la recogió de su universidad, pero no la encontró en el lugar, por lo que la familia interpuso una denuncia de su desaparición.

Durante el fin de semana, se realizó una búsqueda por elementos de la Comisión Local de Busqueda de Personas Desaparecidas Fuerza Civil, quienes localizaron el cuerpo de Ana Carolina a 500 metros del acceso al Cerro.

En una conferencia de prensa, Griselda Núñez Espinoza, fiscal especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, dio a conocer no se encontraron huellas de violencia, ni indicios de una desaparición forzada; sin embargo, se sabe que fue hallada con una bolsa de plástico en la cabeza.

Aunque aún se desconoce detalles del caso de Ana Carolina, su madre se despidió de ella a través de un mensaje de Facebook.

«A la Fiscalía Especializada le agradecemos toda la información que hemos recibido de manera confidencial y a la comunidad les pedimos no hacer especulaciones y esperar los resultados de la investigación (…) Lo más importante para nosotros ahora es que Anita está ya con nosotros y esperamos cerrar nuestro duelo con nuestros seres queridos y con todas las personas que querían a mi hija».