* El Secretario de Seguridad Omar García Harfuch asegura que fue un acto de Justicia y de autoridad del Gobierno de México.
28.02.2025Ciudad de México.- Luego de que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum evadiera profundizar en la entrega de los 29 reclusos acusados de narcotráfico a gran escala en México y Estados Unidos, el fiscal Alejandro Gertz Manero reconoció que el traslado de los capos fue en respuesta a una solicitud de seguridad nacional de Estados Unidos, que se atendió en cuestión de horas y no un proceso de extradición.
“Esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta”, señaló en la anunciada conferencia de prensa en la mañanera del Gabinete de seguridad, sin referir como capos como el mencho y otros asesinos no son aprehendidos en México.
Declaraciones que se dan de manera posterior a que EEUU comunicara en un documento la entrega de los reclusos de alta peligrosidad que eran requeridos en Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, lista que contempla nombres como el de Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, acusado de la muerte y tortura del agente de la DEA Kiki Camarena, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, quienes tornaron el trasiego de la droga en una oleada de sangre contra la población civil a quienes con anuencia de algunos políticos mexicanos, extorsionaron, robaron, secuestraron y asesinaron masivamente, en México.
El fiscal Alejandro Gertz confirmó que EU solicitó la entrega de 29 narcotraficantes, incluido Caro Quintero. Además, rechazó la posibilidad de pena de muerte para cinco de ellos y no descartó que haya otros”enviados” bajo el mismo mecanismo de seguridad Nacional.
“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido de que una legislación como la mexicana que no tiene esa sanción debe ser respetada en los países donde nosotros tenemos un convenio”, acotó.
El fiscal de la república neg´´o que se hayan violado los amparos que impedían la extradición de algunos narcotraficantes, como Rafael Caro Quintero, pues a su juicio se llevó a cabo bajo el artículo 5 de la Ley Nacional de Seguridad del país.
“No se pueden violar suspensiones sobre un procedimiento que es ajeno a esas suspensiones”, sostuvo ante la prensa Gertz Manero.
El Fiscal mexicano, sin referir la mala integración de expedientes por parte de fiscalías, adelantó que se “hará lo que se tiene que hacer” contra jueces que ampararon a los acusados.
García Harfuch: Acto de Justicia
“Estas personas cometieron delitos atroces en nuestro país. Delitos como extorsión, secuestro, homicidio, ataques a las autoridades federales, estatales y municipales, generando actos de suma violencia a través de las organizaciones criminales a las que pertenecen”, agregó el Titular de la SSPC al tomar la palabra.
En su participación durante la conferencia el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum “no tuvo nada que ver” en el traslado a EEUU 🇺🇸 de los 29 criminales vinculados al narcotráfico, entre otros ilícitos.
Dijo que la decisión de enviarlos se tomó en base a un voto colegiado del gabinete de seguridad.
El secretario de SSPC, informó que en el traslado de 29 capos a Estados Unidos participaron 20 aeronaves, 342 vehículos y 3 mil 512 elementos de seguridad
Según García Harfuch se trata de un acto de Justicia, “un acto de autoridad del Gobierno de México”, destacó el encargado de la seguridad publica del país.
“Este es un acto de autoridades que no tiene precedentes, resultados de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta del Gabinete de seguridad”, concluyó Omar García Harfuch