No hay más desaparecidos que homicidios, corrige Sheinbaum a Episcopado.

*En 15 días dará detalles sobre los homicidios y desapariciones.

13.03.2025 Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que “el Episcopado Mexicano no tiene la información correcta” a la aseveración del CEM realizada en la víspera en un mensaje hacia Presidencia y la opinión Pública.

La mandataria instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez a informar los datos en torno a las carpetas abiertas por investigación de personas desaparecidas y homicidios dolosos.

“No tiene la información correcta el episcopado … vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones, también … porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad” y recordó que para estas carpetas se hace la denuncia y hay que esperar unos días para ver si fue hallada la persona.

El Episcopado no tiene la información correcta insistió “ y con gusto le pedimos ahí a la secretaria de Gobernación que entre en contacto con ellos para explicarles que no es así”.

“En 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también…. recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada la persona.

Sheinbaum Pardo explicó que la Agencia de Transformación Digital ayuda a la Secretaría de Seguridad a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado “mucho más ágil de la propia plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”.

De acuerdo a sus datos la información oficial se nutre de las fiscalías estatales y de la Comisión de Búsqueda que tiene la información de los colectivos, por lo que a su juicio la cifra negra es muy baja.

“Cuando una persona fallece, prácticamente no hay cifra negra; si es por motivo violento, pues menos. La investigación que se hace por parte de las Fiscalías es prácticamente uno a uno. Igual en robo de auto, hay muy poca cifra negra”

“En desapariciones, cuando una familia no encuentra a su familiar, de inmediato va la Fiscalía. La cifra negra puede haber en algo que no se denuncie, pero, en general, se denuncia a las Fiscalías; las familias acuden a la institución correspondiente para poder denunciar”.

 

 

El Episcopado Mexicano condenó el descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, por lo que llamó a investigar exhaustivamente los hechos con transparencia y eficacia, y que no evada su responsabilidad o se intente ocultar esta realidad.

“La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco”.

“La Iglesia Católica en México renueva su compromiso de ser voz de los que no tienen voz y de colaborar incansablemente en la construcción de un país donde prevalezca la justicia, la verdad y el respeto irrestricto a la dignidad humana.”