*Sheinbaum indica que “No se protegerá a nadie, la verdad debe conocerse”.
18.09.2025. Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trazó una línea firme en torno al caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, recientemente detenido en Paraguay y repatriado a México por su presunta implicación en delitos de alto impacto como secuestro exprés, extorsión y crear un cartel en Tabasco.
En un mensaje dirigido tanto a medios como a la ciudadanía desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de revelar cómo se gestó el despido de Bermúdez del gabinete estatal, y quiénes fueron los actores institucionales, que dice, impulsaron su destitución.
“Es fundamental que se conozca cómo se actuó desde el gobierno federal en cuanto se tuvo información sobre sus presuntos vínculos delictivos”, afirmó al afirmar que fue una decisión tomada desde el más alto nivel.
La presidenta relató en la conferencia matutina que fue el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con Adán Augusto López Hernández —quien fungía como secretario de Gobernación— quienes solicitaron formalmente al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, la remoción de Bermúdez Requena cuando comenzaron a surgir indicios de su presunta relación con grupos criminales, particularmente con la organización conocida como ‘La Barredora’.
“Cuando se tuvo conocimiento de que esta persona estaba involucrándose con estructuras delictivas, se pidió su destitución e investigación. No se encubrió, se actuó”, sentenció Sheinbaum Pardo, al tiempo que reiteró que el entonces gobernador Merino acató la solicitud y procedió con la remoción del cargo.
Tras su destitución, indicó la mandataria mexicana, Bermúdez abandonó territorio nacional, lo que dio paso a una investigación conjunta entre la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la Fiscalía General de la República (FGR).
La presidenta precisó que su administración aún no había iniciado funciones cuando se detectaron los primeros indicios, pero que desde entonces se ha dado seguimiento institucional al caso.
Llamado a la oposición: **
Ante los señalamientos de figuras opositoras que han vinculado el caso con actores del partido oficialista Morena, Sheinbaum hizo un llamado a la prudencia y al respeto por los procesos judiciales, en defensa de quien puso al hoy acusado de cr8imen organizado, al frente de la policía estatal que dejó una estela de dolor no sólo en Tabasco sino en Puebla y Veracruz .
“El senador Adán Augusto ya expresó su disposición a declarar si así se requiere. Lo importante es que se sepa todo, que no se oculte nada”, enfatizó.
A decir de la presidenta son cuestionables lo que calificó como juicios mediáticos anticipados, y reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie ni defenderá a quienes resulten responsables. “En nosotros siempre va a haber verdad. No somos iguales. Vamos a pedir justicia, no protección”, concluyó.
Sheinbaum revela que AMLO y Adán Augusto pidieron destituir a Hernán Bermúdez por nexos con criminales: “No esconderemos a nadie”
La presidenta consideró importante dar a conocer los detalles del caso ante las críticas por parte de la oposición
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló detalles sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco que recientemente fue detenido en Paraguay y expulsado de ese mismo país, tras ser acusado de asociación delictuosa, secuestro exprés, extorsión y delincuencia organizada en México.
Sheinbaum aclara que Harfuch no gestionó expulsión de Hernán Bermúdez Requena de Paraguay
Te puede interesar:
Sheinbaum aclara que Harfuch no gestionó expulsión de Hernán Bermúdez Requena de Paraguay
La mandataria consideró “muy importante” que se dé a conocer la información sobre el caso y cómo fue que el exfuncionario estatal “se fue descomponiendo”, al presuntamente involucrarse con grupos criminales y supuestamente convertirse en el líder del cártel ‘La Barredora’.
Por ello, reveló que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien aún en funciones y junto con Adán Augusto López Hernández, el entonces secretario de Gobernación federal, solicitó al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, la destitución de Bermúdez Requena como secretario de Seguridad local.
Hernán Bermúdez llega al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, continuará su vuelo a Edomex
Te puede interesar:
Hernán Bermúdez llega al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, continuará su vuelo a Edomex
“Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse y en el momento en que hubo información se pidió su destitución e investigación. Para ese entonces, el senador (Adán Augusto) ya era secretario de Gobernación, participaba en el gabinete, y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación y del presidente (López Obrador) entonces a Merino, que estaba de gobernador, Merino lo destituye, este señor se va (Hernán Bermúdez) e inician las investigaciones”, dijo en Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo indicó que el exfuncionario huyó del país tras ser destituido y comenzó la investigación en su contra por parte de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la Fiscalía Genera de la República (FGR).
Hernán Bermúdez Requena llegará hoy a México tras ser expulsado de Paraguay
Te puede interesar:
Hernán Bermúdez Requena llegará hoy a México tras ser expulsado de Paraguay
“Todavía no entrábamos nosotros en el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculo y a partir de esto él decide salir y huir, y después pues ya viene la investigación por parte de la Fiscalía de Tabasco y la Fiscalía General de la República”, abundó.
La presidenta criticó que políticos de la oposición critiquen el caso y hagan señalamientos en contra de Morena y el senador López Hernández, por lo que hizo un llamado a esperar a que se realicen las investigaciones.
“Hay que esperar las investigaciones y ya el senador dijo ”si necesitan mi declaración, la voy a presentar”. Todo esto es importante que se conozca, no vamos a esconder a nadie ni tampoco vamos a defender a nadie si resulta que hay pruebas de que es culpable, pero lo que no nos parece es este juicio que hacen los medios de comunicación o la oposición.
“(…) En nosotros siempre va a haber verdad y se va a pedir siempre que se haga justicia, no somos iguales”, concluyó.