No te adelantarás, no ostentarás riquezas y no heredarás cargos, nueva máxima de Sheinbaum para Morena.

*

11.04.2025.Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este jueves que enviará una carta a la dirigencia de Morena para solicitar que se establezcan reglas que eviten actos anticipados de campaña, al retomar el caso Andrea Chávez en Chihuahua, legisladora que solo respondió que quitaría su foto de las ambulancias pero seguiría con los recorridos porque ningun pitufo podrá evitar que lleve salud a sus paisanos

“Las instituciones de Morena tienen que resolver muchas cosas. Yo no soy el dirigente de Morena, soy la presidenta de la República. Sí creo que, en particular para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios. Por eso,la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina en CDMX.

Comentó que los temas políticos deben resolverse políticamente, y no en tribunales ante las acciones tomadas por el PAN por sus puestos actos anticipados de campaña de la legisladora Andrea Chávez.

El pasado martes la presidenta Sheinbaum señaló que en su carta al partido solicitaría tres puntos: Reglas para todos los y las que quieran ser candidatos para 2027; dejar lujos y excentricidades, y un No al nepotismo desde 2027.

Este nuevo pronunciamiento presidencial se da a unas horas de que el PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales.

La senadora Andrea Chávez fue acusada de utilizar caravanas de salud en Chihuahua con ambulancias financiadas por el empresario Fernando Padilla Farfán,vientre otros, para promover su imagen rumbo a la candidatura a gobernadora de Chihuahua.

No obstante que había comentado el tema 48 horas antes la mandataria mexicana, durante su conferencia matutina de este jueves retomó el caso por la importancia que reviste dijo, recordar los principios del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador .

“La carta es una reconstrucción de dónde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nosotros somos el movimiento de transformación, uno de los más importantes del mundo. Somos una referencia internacional, y lo más importante, para nuestro pueblo. Nosotros siempre hemos dicho en nuestros principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, expuso.

Subrayó Sheinbaum en Palacio Nacional que Morena debe mantenerse fiel a sus principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo pues su movimiento busca la transformación y no caer en vicios del pasado ñ.

Para ello explicó que su carta a Morena contendrá los tres importantes rubros que amplió en su disertación sobre el tema

Propondrá reglas claras para aspirantes a cargos de elección popular en 2027.

“Esa mística de la casa por casa tiene que recuperarse para todos quienes aspiran a un puesto de elección popular, porque es lo más eficaz y porque se requiere menos dinero, pero sobre todo, voluntad. Que se cuiden los tiempos y que haya reglas claras”, recalcó.

En el segundo punto de la carta que pretende recordar la ética de su movimiento transformador apunta que deben ser ejemplos de los servidores públicos de Morena.

Explicó que los servidores públicos deben actuar con los principios de la austeridad republicana. “Tenemos que dar el ejemplo: no al consumismo, no a comer en restaurantes caros, ni a viajar constantemente, ni a usar camionetas de lujo. Eso de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, no, eso no va con nosotros”, dijo.

Y como tercer punto trajo a su tribuna la iniciativa que en el Senado determinaron modificar su propuesta de que entrara en vigencias en el año 2027 para atenderla hasta el 2030, por así convenir a los intereses del grupo de Morena y sus aliados en la cámara alta

iniciativa que abordar al nepotismo,donde la jefa del ejecutivo
destacó que ya se aprobó la reforma constitucional que prohíbe a hijos, hermanos o primos ocupar cargos de elección popular, con vigencia a partir de 2030. No obstante, subrayó que Morena aplicó esta regla desde 2027.

“El tema del nepotismo ya fue legislado. La reforma constitucional establece que no se podrá ser hijo, hermano o primo de alguien que ocupe un cargo de elección popular. Eso entra en vigor en 2030, pero la presidenta de Morena dijo que el partido lo aplicará desde 2027. Sería muy bueno que esto se ratifique en un Consejo Nacional”, sugirió a Morena.