
*
23.11.2025 Veracruz.- En el marco del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que los sectores conservadores que buscan apoyo en el extranjero para recuperar privilegios “nunca lograrán el triunfo sin el respaldo del pueblo de México”, al tiempo que convocó a la ciudadanía a mantener viva la defensa de la justicia, la democracia y la libertad.
“Todo está guardado en la memoria de nuestro pueblo”, expresó al señalar episodios como la intervención norteamericana, la guerra de Reforma, la invasión francesa o el intento de incursión por parte de Estados Unidos durante el periodo revolucionario.
“No triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión o quien busca apoyo extranjero. Hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia.”
“La historia nos muestra que no triunfa quien convoca la violencia como instrumento de presión o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo, no triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación, no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada por los conservadores”, afirmó la mandataria.
Desde el histórico Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, la mandataria encabezó la ceremonia conmemorativa de los 200 años de la Independencia en la Mar, recordando la gesta de 1825 cuando la Armada mexicana expulsó a las últimas fuerzas españolas. “Es así que la historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo”, expresó en un discurso marcado por la crítica a la oposición.
Sheinbaum subrayó que la historia nacional ofrece múltiples ejemplos de intentos de injerencia extranjera alentados por sectores conservadores, desde la Batalla del 5 de Mayo hasta la intervención estadounidense durante la Revolución. “No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores”, enfatizó.
La Presidenta destacó que la independencia y la soberanía son conquistas que deben defenderse día a día. “Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia… porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”, afirmó ante cadetes y mandos de la Secretaría de Marina.
En su mensaje, también rindió homenaje a Pedro Sáinz de Baranda y a las heroínas y héroes que hicieron posible la libertad, así como a la Armada de México por su disciplina, entrega y vocación de paz. Reconoció además el papel de las Fuerzas Armadas en la construcción de la paz cotidiana y en la atención a emergencias, como las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
La ceremonia incluyó la cancelación del timbre postal conmemorativo, la develación de una placa y la entrega de condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas. Previo al acto, Sheinbaum inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, en el inmueble donde el Benemérito de las Américas vivió con su gabinete.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó el compromiso de la institución con la defensa de la soberanía y detalló que, durante las recientes contingencias, se desplegaron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y más de 270 operaciones aéreas en apoyo a más de 27 mil familias.











