NUEVE MINISTROS AL DESNUDO.

*(primera parte de dos).

/Eduardo Sadot/

El presidente de la Corte que se presenta como mixteco, cuando siendo honesto y fiel a sus raíces indígenas es mestizo, en todo caso, sería “ñuu savi” ya que la palabra “mixteco” es náhuatl y aunque significa lo mismo “pueblo de lluvia” no es lo mismo decirlo en “ñuu savi” que en mixteco. El ministro presidente Hugo Aguilar Ortíz, se tituló de licenciado en derecho en la universidad Benito Juárez de Oaxaca, en 2010, a los 37 años de edad, hace quince años, podríamos decir que se tituló, poco más de quince años después de que muchos jueces o magistrados que en promedio desde quince años antes ya trabajaban como meritorios y ya habían terminado su licenciatura, antes del hoy presidente de la Suprema Corte.

Pero aún hay más, salvo que otro registro de título se refiera a un homónimo, hay otro registro al mismo nombre en la Europea, Campus Iztapalapa, en 2021, si se trata de otra persona sería interesante saber los promedios de ambos no vaya a ser que se haya presentado otra vez a la carrera para superar su promedio si es que no le alcanzara. En su curriculum menciona estudios de posgrado de (2012 a 2014) pero no hay registro de cédula profesional, por otra parte el Presidente de la Corte carga sobre su conciencia, haber impulsado obras como el tren maya y el tren interoceánico, contra la voluntad de pueblos originarios, traicionando la confianza de los grupos originarios, en favor del gobernante, además su carrera se ve ensombrecida por la muerte de la activista indígena feminista Sandra Domínguez Martínez, quien denunciara a miembros del equipo de Aguilar por acoso a mujeres mixes, después de las denuncias, en circunstancias no aclaradas, según los datos publicados en su propia biografía en Wikipedia. Sandra fue secuestrada en 2024 y su cuerpo fue hallado en 2025 en una fosa clandestina, junto con el cuerpo de su esposo.

Lenia Batres Guadarrama, licenciada en derecho desde 2011, carrera que terminó a sus 44 años de edad, precisamente cuando su familia comenzó a tener oportunidades de trabajo en el gobierno, nos preguntamos, que habría estudiado sin esa oportunidad o porque no habrá estudiado antes otra carrera. Es egresada de la Humanitas Escuela de Estudios Superiores, plantel del Valle, no se sabe si hizo tesis y cuál fue su tema y promedio de la carrera. Maestría en Derecho Penal, en 2018, Maestría en estudios de la ciudad en 2022, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, sí, esa misma que creó López Obrador, en 2023 en la misma universidad obtuvo la maestría en Gestión Pública para la Buena Administración, en solo un año de estudios. Se hace llamar la ministra del pueblo y es famosa por haber vivido en una vecindad y usar un lenguaje “florido por decir lo menos” para dirigirse a sus vecinos, donde por cierto, tendenciosamente pretendió desviar la atención, enfocándose a que, el fondo del video se refería a que ella – no había pagado la renta – inclusive el presidente presumió que Lenia sabe de la cotidianidad del pueblo, lo que no mencionó, ni el lenguaje, ni que Lenia en su “aspiración” a tener mejores condiciones de vida – obrador deploraba a los aspiracionístas – le habría gustado tener un jardín, e invadía el espacio de tránsito de su vecindad con macetas, que incluso, no resistirían una demanda vecinal por obstrucción las zonas de tránsito de las viviendas, lo que hace pensar, que si así va a resolver, siendo parcial, no será y tampoco justa, quizá hoy, ya tenga en su nuevo hogar el jardín que soñó, con el sueldo de un cargo que nunca soñó.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial