/ DE FRENTE Y DE PERFIL/
/ RAMÓN ZURITA SAHAGÚN/
Septiembre inicia con auspicios favorables en el Poder Legislativo.
Se fue el personaje que tensaba las cosas y presidía una de las dos cámaras del Congreso de la Unión.
No se despidió como él sentía que debía ser, en medio de reconocimientos, aplausos y vítores.
Consolidó su presencia como personaje, pero al mismo tiempo se convirtió en el villano favorito del momento.
El nombre de Gerardo Fernández Noroña se le atraganta a un elevado número de personas, por su terrible y patético desempeño en la llamada Cámara alta.
Ya no se discute si el Congreso se ve manchado por este tipo de situaciones (el enfrentamiento entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno), un elevado número de ciudadanos consideran que Gerardo se hizo acreedor a eso con sus desplantes y su manejo voluntarioso de la mesa directiva.
Si bien sus compañeros de partido no lo dicen abiertamente, la mayoría está de acuerdo que Gerardo se merecía una zarandeada, como la que le dieron el miércoles pasado.
Liberado ya del peso de presidir las sesiones de la Cámara de Senadores, Fernández Noroña queda sin todo el oropel que da encabezar una de las dos mesas directivas del Poder Legislativo.
Ahora será un senador más, sin los privilegios de tantos asistentes, ni algunas otras libertades que da el presidir la Cámara correspondiente.
Gerardo pasa por un mal momento. Por un lado se considera ultrajado por la osadía se ser golpeado por el dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas. Por otra parte, sus ingresos bajarán sensiblemente, al perderse los beneficios que da el presidir una de las cámaras del Congreso de la Unión.
Sin embargo, lo más preocupante para Gerardo Fernández Noroña es que llegó la hora de la verdad y tendrá que rendir cuentas sobre la compra de su casa en Tepoztlán, sus ingresos por donativos, la denuncia que presentó su expareja (Martha Ojeda) y se encuentra dormida, además de otros agravios que le serán endosados.
Gerardo creyó que había llegado su momento de gloria y quería empezar su lanzamiento como figura popular con vistas al año 2030 y la candidatura presidencial, aunque lo ocurrido es una lección que debe aprender.
El momento es para que Gerardo muestre durante un tiempo un bajo perfil y que aprenda a convivir con sus compañeros de escaño, sin ínfulas de ninguna clase, para recuperar parte de lo perdido.
Recuperar su presencia en redes y dejar de ser objeto de los memes es cuestión de tiempo y Gerardo debe evaluar si cambia de estrategia o sigue con la misma que ya no le reditúa los resultados que esperaba.
………………..
Once meses después de su toma de posesión, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rendirá su primer informe de gobierno. No se esperan sorpresas en el documento, ya que en realidad es una rendición de cuentas, en las narra los primeros meses de su gobierno. Claudia llega con una gran popularidad, la que se mantiene en vísperas de cumplir un año como gobernante y algunas de las acciones emprendidas están dando resultados, otras más son esperadas para ver si funcionan o no y uno de los temas principales es la defensa de la soberanía, la que ha refrendado una y otra vez para normar las relaciones con el gobierno de Estados Unidos…El semblante lo mantuvieron serios los diputados Ricardo Monreal, Pedro Haces, Sergio Gutiérrez Luna y otros más cuando la secretaria de Gobernación les recordó que la austeridad no es un slogan.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com