
*
19.11.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que es muy buena noticia la nueva cifra histórica de México en inversión extranjera directa (IED) con el arribo de 40 mil 906 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el nuevo máximo histórico representa 15 por ciento de aumento respecto al mismo periodo del año anterior, conforme al Registro Nacional de Inversión Extranjera.
“Los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos esperado, por eso son muy buenas noticias.”
El rubro que presentó más crecimiento es el de nuevas inversiones, que pasan de dos mil millones de dólares a cuatro mil 503 en el último año, lo que representa 218 por ciento de incremento; destacan los sectores de energía, centros de datos, obras de infraestructura y sector financiero.
En el tercer trimestre de 2025, los capitales se concentran en manufactura, servicios financieros y construcción.
Las principales naciones que invierten en México son: Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.
“Veo que la apuesta de la comunidad internacional o del mercado es muy en favor de nuestro país y esa tendencia se va a consolidar.”
Desde 2018, la inversión extranjera directa en México ha crecido 69 por ciento, lo que habla del aumento sostenido que ahora se acelera, así como de la confianza y las expectativas positivas de inversionistas foráneos en nuestro país.
Dio a conocer que las exportaciones continúan en tendencia al alza: entre 2020 y 2024 crecieron 48 por ciento, al pasar de 417 mil a 617 mil millones de dólares.










