NULIDAD ABSOLUTA DE LA ELECCIÓN POR INEQUIDAD

/ Eduardo Sadot /
Evidentemente obrador tiene razón, hay dos tipos de mexicanos los comodinos y cobardes y los luchadores incansables, en lo que no tiene razón es que solo los pobres sean capaces de levantarse y defender a su Patria, capaces de “el acero aprestad y el bridón”, también históricamente, las clases medias están compuestas por mexicanos, esa apuesta de obrador puede no ser tan cierta, puede darnos una sorpresa.
A muchos, martilla el cerebro las frases de las mañaneras, donde se expresa el desprecio por la clase media, tachándole de comodina y cobarde, justificando los programas sociales con la explicación de que los pobres si se levantan en armas, los de la clase media no, son comodinos y cobardes, mientras que las clases bajas, sí son capaces de revelarse, por ello haga lo que haga el gobierno, si se tiene el apoyo de las clases pobres, nunca se revelarán por ignorantes y mientras se les mantenga pobres, serán agradecidas, el mismo pensamiento de Chávez. Y de las tiranías de “izquierda” populistas.
De acuerdo al sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), no hay fraude, esa afirmación se basa en que el PREP, de acuerdo a la página del INE “El PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.” Pero la cuestión es: si no hubo representantes de partidos, si las actas de escrutinio y cómputo, firmadas por los funcionarios de casilla, no asistieron o no la firmaron por amenazas o intimidación de la delincuencia o por sobornos del gobierno o por todo ello, y que los funcionarios de casilla, fueron sustituidos por empleados gubernamentales como los “siervos de la nación” si se había informado una semana antes que 16 mil funcionarios del INE habían renunciado, y no se tiene certeza de quienes los sustituyeron – probablemente por los siervos de la nación – entonces las actas fueron elaboradas y firmadas o hasta rellenadas por los siervos de la nación, habría que ver si todas las actas contienen las firmas de los representantes de los partidos, cuantos faltaron o no llevan todas las firmas o quienes firman son o no representantes o siervos de la nación, que por cierto para eso se prepararon, de acuerdo la investigación de EMEQUIS “éste año hubo veinte mil siervos de la nación, con un presupuesto de tres mil doscientos cincuenta millones de pesos anuales”, que seguramente fueron los que sustituyeron a los 16 mil funcionarios renunciantes una semana antes o es a ellos a quienes se nombraron para las casillas, fácil de comprobar con la nómina de los siervos y la lista de funcionarios de casilla.
Pero ese no es el único punto, el tema es que hay suficientes inconsistencias en el proceso para anular la elección, pero no por la cantidad de votantes, el tema está en la manifestación libre de la voluntad en el ejercicio del voto, en el momento de sufragar, si hay muchas inconsistencias suficientes para pedir la anulación de la elección general y repetir la elección: actos anticipados de campaña, incluidos los gastos, la intervención directa del presidente obrador en las mañaneras, la falta de sanción y complacencia del INE y falta de contundencia por omisión para impedir y castigar la inconstitucional injerencia del poder ejecutivo en las elecciones, cuando esa permisibilidad, facilitó la inequidad en el proceso, provocando desventajas entre los contendientes, lo que por su naturaleza justifica la anulación de la elección.
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube