Observatorio acusa que pretenden invisibilizar el feminicidio infantil en caso de las 3 niñas de Sonora

* Indagan si el móvil del feminicida fue el cobro del seguro de vida.

09.07.2025 Sonora.- Jesús Antonio “N”, La pareja sentimental de Margarita, la madre de 28 años que fue asesinada antes que el desalmado sujeto ejecutara a las tres inocentes niñas en Sonora, fue vinculado a proceso. De acuerdo con el informe, el sujeto habría privado de la libertad a las víctimas antes de cometer el crimen aun cuando alegó que fueron asaltados por un comando.

En la versión del sujeto identificado como Jesús Antonio “N”, indicaron que fueron atacados por un grupo armado, alegando que intentó desarmarlos para proteger a la mujer y las niñas, versión que fue desmentida por los mismos indicios.

La misma declaración de Jesús Antonio “N” y la serie de pruebas presentadas durante la audiencia lo inculparon y resultaron definitivas para que un juez dictara el auto de vinculación a proceso en su contra, enfrentando cargos de feminicidio agravado y homicidio infantil contra Margarita “N” y sus tres hijas menores.

El Observatorio Nacional del feminicidio, en voz de Silvia Núñez Esquer, denunció que el feminicidio infantil de tres niñas en Hermosillo, es invisibilizado por no clasificarlo como tal, pues están presentes las razones de género que omiten.

Advierte un retroceso en la justicia con perspectiva de género, pues en los 40 asesinatos de mujeres en la entidad, solo 4 han sido clasificados como feminicidios. Si bien el homicidio infantil tienen una penalización alta el clasificarlo así se invisibilizan las razones de género y en ello los avances obtenidos en justicia con perspectiva de género

Se ha comprobado que el padrastro Jesús Antonio, el principal sospechoso, las había privado de la libertad luego de sacarlas de su casa con engaños, siendo el único beneficiario de un seguro de vida de Margarita, su pareja a quien en público “bromeaba” con cobrarlo.

En comunicado las autoridades de Sonora vinculaban a proceso al presunto responsable del crimen, que niega el multifeminicidio, y revelaron la cronología de los hechos bajo este supuesto móvil del cobro de los 300 mil pesos.

Al presunto asesino de las niñas se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que lo mantendrá en prisión mientras concluyen las investigaciones pero, sin perspectiva de género se teme que las autoridades de sonora lo liberen bajo cualquier argucia, por lo que la familia exige la pena máxima y activistas y colectivas de búsqueda y feministas convocan a marchar este domingo por justicia.

En conferencia de prensa, la fiscalía de Sonora detallaron que la identificación del presunto responsable derivó del testimonio del padre biológico de las niñas y la familia, quienes revelaron que el hombre llevaba en la guantera de su auto un arma, supuestamente del mismo calibre de la usada para asesinar a las víctimas, aun cuando colectivas aseguran que a las niñas las mataron con un calibre que llaman “matapolicias”.

De acuerdo a la Fiscalía de Sonora las indagaciones arrojaron una línea de tiempo de los feminicidios a través de evidencias y testigos.

Refieren que Los crímenes de las 4 victimas ocurrieron el 3 de julio, entre las 16:00 y 17:00 horas, cuando el imputado, quien mantenía una relación ocasional y afectiva con la víctima, llevó a la playa a la madre y sus hijas a Bahía de Kino.

Alrededor de las 20:00 horas, al llegar al entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, perteneciente al poblado Miguel Alemán en el municipio de Hermosillo, Sonora, el imputado disparó primero en contra de Margarita “N”, privándola de la vida.

El cuerpo de la víctima quedó abandonado en la vía pública, a un costado de la carretera, siendo localizado el día 4 de julio.

A decir de esta versión oficial el imputado continuó su trayecto hacia el norte por la carretera 36, avanzando aproximadamente siete kilómetros, lugar donde detuvo su marcha y bajó a las menores de edad para dispararles, causando su muerte.

Los cuerpos de las niñas fueron localizados posteriormente cerca de dicho punto el día 5 de julio, refirieron sin mencionar que fueron la colectiva las buscadoras por la Paz quienes las hallaron.

La FGJES dijo que sospechoso fue detenido en flagrancia el 6 de julio del año en curso, durante un operativo llevado a cabo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se aseguraron indicios relacionados con el delito de narcomenudeo.