Ofrece Xóchitl Gálvez un pacto que garantice la seguridad de las mujeres #ForoMérida

• Urge que caminen por las calles sin miedo a ser asesinadas.

26.08.2023. Mérida, Yucatán.- Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a liderar la construcción del Frente Amplio por México, rindió un emotivo tributo a las mujeres que a lo largo de la historia han luchado incansablemente por la equidad de género. Desde el quinto foro regional titulado “El México para las mujeres”, que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, Gálvez convocó a una ruptura total con el antiguo pacto patriarcal, instando a la creación de uno nuevo, en el cual el liderazgo femenino se manifieste con valentía y compasión.

Durante el evento, la política detalló que este nuevo pacto debe extender su influencia para apoyar a las madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos, a las trabajadoras del hogar, a las amas de casa, a las emprendedoras y a las empresarias. Su visión es un abrazo solidario que acoja a todas las mujeres, sin importar su camino en la sociedad.

En un momento de profunda emotividad, la senadora Gálvez ofreció una sentida despedida a las miles de mujeres que han perdido la vida debido a la violencia de género. Nombres como Mariana Lima, Abril Pérez, Debanhi Escobar, Ingrid Escamilla, Lesvy Berlín, la niña Fátima Cecilia, Susana Chávez y Lesly Martínez, así como las 10 mujeres asesinadas y 6 desaparecidas diariamente en el país, resonaron en sus palabras.

“Dedicamos estas palabras a todas las compañeras que marchan en Reforma, a las mujeres que luchan en Sonora, a las comandantas que lideran en Chiapas y a las madres que buscan en Tijuana. Rechazo la idea de que abuelas, madres e hijas no puedan caminar por las calles sin sentir miedo. Necesitamos restablecer la seguridad”, expresó con firmeza.

La senadora Gálvez continuó: “Me niego a aceptar que una vida pueda ser arrebatada por el simple hecho de ser mujer y que un hombre, en su falsa superioridad, pueda decidir sobre ella. No podemos permitir que el gobierno se quede en discursos vacíos en lugar de destinar los recursos necesarios para cada una de las mujeres en nuestra sociedad”.

En su intervención, la legisladora también denunció el patrón de revictimización que sufren las mujeres cuando denuncian actos de violencia ante las autoridades y no reciben el apoyo ni el asesoramiento adecuados.

“Basta ya de tanta impunidad. Desearía que cada mujer que es víctima de violencia pudiera acudir a un Ministerio Público donde fuera recibida por activistas feministas, por esas valientes que marchan en Paseo de la Reforma, por abogadas dispuestas a respaldar a sus congéneres”, señaló.

Gálvez Ruiz hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura de seguridad, como el alumbrado público, la instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia, así como la creación de puntos violeta y aplicaciones que permitan a las mujeres alertar sobre sus trayectos y confirmar su llegada segura a casa.

La senadora también abordó el crucial tema de la independencia económica de las mujeres como una vía fundamental para escapar del ciclo de violencia intrafamiliar. Subrayó que el 37% de las mujeres viven en situación de pobreza, y de ellas, el 23% que trabaja gana menos que los hombres en el mismo puesto. En este sentido, hizo un llamado a implementar un sistema de economía solidaria que brinde apoyo a pequeñas empresarias, campesinas y artesanas, fomentando así la creación y el crecimiento de negocios sustentables.

Xóchitl Gálvez concluyó su intervención en el foro con un mensaje de esperanza y unidad, reiterando su compromiso de trabajar incansablemente en pro de la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube