*Es el segundo crimen en el año 2025. El quinto en la administración de la morenista Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México.– La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este sábado el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León, ocurrido en el estado de Tabasco, y exigió a las autoridades investigar el homicidio.
“Condenamos la desaparición y el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León en #Tabasco, quien fue visto por última vez ayer y localizado sin vida esta mañana en el municipio de Cárdenas”, señaló la ONU-DH en un mensaje en redes sociales.
El organismo destacó que Gallegos León fue fundador del medio La Voz del Pueblo, y hasta el momento de su muerte era columnista en Tabasco Hoy.
“Hacemos un llamado a las autoridades a realizar una investigación efectiva que considere su labor periodística como línea de investigación”, enfatizó, al mismo tiempo que externó su solidaridad con la familia y seres queridos del comunicador en este “difícil momento”.
La organización Artículo 19 informó horas antes de ser hallado el cuerpo con disparos de arma de fuego, que documentaba la desaparición y posterior homicidio del comunicador, luego de que el viernes fuera reportado como desaparecido por su familia.
El además Catedrático fue hallado ejecutado al estilo del crimen organizado que asola el territorio tabasqueño convirtiendo particularmente a la capital del estado, en zona de guerra.
La ONU – DH demandó justicia, como lo ha hecho con el caso de las 4 víctimas periodistas anteriores. Un mensaje con destinatarios como a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (Feadle), de la Fiscalía General de la República (FGR) a la que pidió atraer el caso y considerar la labor informativa de Gallegos como móvil del crimen.
Gallegos, quien era columnista y catedrático, dejó de tener comunicación con su familia desde el viernes 24, alrededor de las 14-25 hora local reportaron familiares, por la madrugada la fiscalía emitió la cedula de búsqueda.
Testimonios de colegas del periodista expresados a Artículo 19, Alejandro se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.
El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre de 2024.
El periodista y académico Alejandro Gallegos León fue localizado sin vida este sábado 25 de enero, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, después de haber sido reportado como desaparecido la tarde del viernes cuando a las 14:25 horas dejo de tener contacto con la familia.
La camioneta del periodista Alejandro Gallegos León fue ubicada en el poblado C-31 de Huimanguillo este sábado. Su cuerpo sin vida fue encontrado horas después en un campo de maizales en el municipio de Cárdenas, Tabasco, a la altura del Parnaso en Cárdenas.
Alejandro Gallegos es el segundo periodista asesinado del 2025 y quinto en la administración de Claudia Sheinbaum, además, Alan Garcia, un periodista veracruzano está desaparecido.
El pasado 17 de enero pasado se reportó el homicidio de Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, dentro en el estacionamiento del atrio de la parroquia de San Antonio, ubicada en la zona centro del municipio de Teoloyucan en el Estado de México.