Organización “Chucho el Roto” de Veracruz se une a la lucha nacional por reconocimiento de energía eléctrica como derecho humano.

*Denuncian abusos y cortes arbitrarios de la CFE.

/ Darío Pale /

26.11.2025.- Ciudad de México.- Integrantes de la organización veracruzana Chucho el Roto acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la capital del país, donde sostuvieron un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), para exigir que la energía eléctrica sea reconocida como un derecho humano en la Constitución mexicana.

Al frente de la comisión llegó Jorge Morales Barradas, quien denunció que usuarios en Veracruz enfrentan problemáticas similares a las registradas en diversas entidades del país, principalmente por presuntos abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Coincidimos en los objetivos que ustedes persiguen aquí en la Ciudad de México y nosotros allá en Veracruz. Uno de ellos, muy importante, es que la energía eléctrica debe ser un derecho humano, plasmado en la Constitución”, expresó Morales Barradas.

El representante de Chucho el Roto señaló que miles de familias mexicanas padecen cobros excesivos, cortes injustificados, retiro de medidores y falta de contratos o bajantes de servicio, lo que mantiene a hogares enteros sin suministro eléctrico.

“No podemos tener una familia sin energía eléctrica en nuestra República Mexicana. El artículo cuarto de la Constitución habla de una vivienda digna, ¿y cómo vamos a tenerla si no contamos con energía en el hogar?”, cuestionó el activista.

Morales Barradas subrayó que estos actos afectan principalmente a familias vulnerables, mismas que —afirmó— son las más golpeadas por el modelo neoliberal y las prácticas de la empresa estatal.

Llaman a la unidad de los movimientos sociales

El dirigente veracruzano reiteró el llamado a sumar esfuerzos en todo el país para lograr una reforma de fondo que garantice el acceso a la energía eléctrica como un derecho fundamental.

“La unidad de los movimientos de lucha va a lograr una transformación en la economía de las familias más vulnerables. Tenemos que seguir luchando y unirnos para defender nuestros derechos”, señaló.

Integrantes de la ANUEE dieron la bienvenida a la organización veracruzana, reconociendo que en todo el país existen colectivos que enfrentan problemáticas similares con la CFE.

Movilización pacífica

Morales Barradas enfatizó que el movimiento se ha conducido bajo una línea de protesta pacífica, pero firme en la exigencia de respeto a los derechos de los usuarios.

“Somos luchadores sociales pacíficos, pero exigimos nuestros derechos y los de las familias de toda nuestra República Mexicana”, sostuvo.

Los activistas puntualizaron que continuarán realizando acciones conjuntas y solicitando audiencias con autoridades federales para avanzar en su demanda central: que el acceso a la energía eléctrica sea garantizado como un derecho humano para todas y todos los mexicanos.