Organización juvenil “Creemos México” rechaza señalamientos de Adán Augusto, Ricardo Monreal y Arturo Ávila y exigen derecho de réplica

  • Les responsabiliza de cualquier cosa que les pase. 
  • Acusan acoso gubernamental .

19.11.205 Ciudad de México,  La organización juvenil Creemos México rechazó categóricamente las declaraciones del senador Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena, quien acusó al grupo de haber sido el núcleo organizador de la movilización juvenil del 15 de noviembre.

En un comunicado, los fundadores de la organización calificaron las afirmaciones como calumniosas, irresponsables y parte de una campaña de persecución política contra jóvenes.

“Creemos México rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien —en un intento desesperado por desviar la atención de las múltiples acusaciones que pesan sobre él— ha decidido calumniar a nuestra organización y utilizar toda la fuerza del Estado para perseguir a jóvenes”.

Creemos México, que se define como un espacio plural de formación y liderazgo ciudadano, negó haber convocado la marcha y aseguró que sus integrantes participaron como manifestantes, al igual que en otras movilizaciones como las del 8M, en defensa del INE o del Poder Judicial.

“Somos parte de una generación cansada de la violencia, del miedo y de la impunidad”, señalaron.

La organización exigió una disculpa pública a sus integrantes, a los jóvenes de la Generación Z y al pueblo de México, y responsabilizó directamente a Adán Augusto López, así como a otros actores del oficialismo, por cualquier acto de intimidación o agresión que pudieran sufrir sus miembros.

También cuestionaron que, en lugar de atender la crisis de violencia que vive el país, el gobierno prefiera “perseguir estudiantes, inventar culpables y manipular políticamente el descontento social”.

En el comunicado, Creemos México reiteró su compromiso con la formación de liderazgos juveniles y con la construcción de un país más justo, libre y seguro. “No nos intimidan. No nos callan”, concluyeron.

COMUNICADO

 

CREEMOS MÉXICO RECHAZA CALUMNIAS DE ADÁN AUGUSTO Y MORENA: EXIGEN DERECHO DE RÉPLICA

  • La organización juvenil exige una disculpa pública.
  • Hacen responsable al gobierno por cualquier agresión contra los integrantes de la organización.
  • Exigen derecho de réplica.

 

Creemos México rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien —en un intento desesperado por desviar la atención de las múltiples acusaciones que pesan sobre él— ha decidido calumniar a nuestra organización y utilizar toda la fuerza del Estado para perseguir a jóvenes. Las acusaciones que señalan a Creemos México como “el espacio donde se gestó la movilización de la Generación Z del 15 de noviembre” son rotundamente falsas, irresponsables y constituyen acoso gubernamental.

  1. Creemos México, es un espacio abierto de formación, liderazgo y construcción de ciudadanía.

Reunimos a liderazgos de los 32 estados, de diferentes expresiones políticas e ideológicas que creen que un mejor México es posible y que están dispuestos a trabajar para crearlo.

Nuestro campamento —en su segunda edición— es un esfuerzo transparente, público y dedicado a la formación, jamás un centro de conspiración como quiere hacer creer el oficialismo.

En nuestros campamentos hemos contado con el liderazgo de ciudadanos destacados como el ex candidato presidencial José Antonio Meade; consultores políticos y expertos en diversas materias, diputados y diputadas como César Damián, Omar García, Macky González, alcaldes y alcaldesas de diversos partidos de oposición como PAN, PRI, MC.

Es ofensivo que un gobierno que presume “ser el más humanista de la historia” sea el primero en perseguir, calumniar y hostigar a la juventud que lo único que hace es organizarse para construir un México más próspero en donde podamos salir adelante sin el temor a ser asesinados.

Lo decimos de manera clara: nosotros, como miles de jóvenes más, acudimos como marchantes, no como convocantes. Estuvimos presentes —como también lo hemos estado en la defensa del Poder Judicial, del INE, en diversas marchas feministas como la del 8M, y en diversas movilizaciones juveniles en todo el país— porque somos parte de una generación cansada de la violencia, del miedo y de la impunidad.

 

  1. Exigimos una disculpa pública inmediata y los responsabilizamos de cualquier cosa que pueda sucedernos.

 

Responsabilizamos directamente a Adán Augusto López, a Ricardo Monreal, a Arturo Ávila, a Cynthia López Castroa la Presidenta de México y a quienes desde el oficialismo han promovido esta campaña de odio, por cualquier acto de intimidación, persecución, hostigamiento o daño que podamos sufrir los fundadores de Creemos y los jóvenes que han asistido a los campamentos y que han decidido formar parte de esta organización.

 

A ellos mismos también les exigimos:

 

  • Una disculpa pública a Creemos México.
  • Una disculpa pública a las y los jóvenes de la Generación Z, verdaderos convocantes.
  • Una disculpa pública al pueblo de México, porque mientras el país vive una crisis de violencia, ellos prefieren perseguir estudiantes, inventar culpables y manipular políticamente el descontento social.

 

Antes de intentar incriminar a jóvenes, sería mejor que el senador López explicara sus presuntos vínculos con el crimen organizado y con el huachicol fiscal por el cual se le ha denunciado en medios.

 

México exige respuestas sobre eso, no persecuciones políticas contra jóvenes que se organizan para crear un mejor país.

 

No nos intimidan. No nos callan. La marcha del 15 de noviembre fue una de las más grandes movilizaciones juveniles de los últimos años. Lo fue porque la realidad del país es insoportable, porque la violencia es diaria, porque se asesinan 60 personas al día, de esas 1 de cada 4 son jóvenes y desaparecen más de 80. Esa indignación no se fabrica en un campamento: la provoca un gobierno incapaz y cómplice de la impunidad.

 

Creemos México seguirá trabajando, formando liderazgos y acompañando las causas de la juventud.

 

Creemos en un México que merece verdad, justicia y libertad.

 ATTE

Jimena Villicaña Pérez y Carlos Moris Espinosa Abouchard,

fundadores de Creemos México.