*Durante el sexenio de Salomón Jara Cruz en Oaxaca, han sido asesinados tres autoridades municipales y 32 personas defensoras de derechos humanos y del territorio.
*Según la Fiscalía estatal investiga el crimen con perspectiva de género.
06.11.2025. Oaxaca.- La mañana del jueves 6 de noviembre, Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San Juan Cacahuatepec, en la región Costa de Oaxaca, fue asesinada por un grupo de hombres armados mientras se dirigía a un evento oficial denominado Jornadas de Paz, organizado por el gobierno estatal. El ataque ocurrió en la comunidad de San Antonio Ocotlán, donde la funcionaria tenía su residencia.
Urban Ceballos, de 47 años, fue electa para el periodo 2025–2027 por representación proporcional. Su muerte ha generado consternación entre autoridades locales y organizaciones civiles, que han exigido una investigación exhaustiva y justicia para la víctima. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que se ha iniciado una carpeta de investigación bajo protocolos de feminicidio y con enfoque de género, dada la naturaleza del crimen y el perfil de la víctima.
El cuerpo de la regidora fue levantado por personal forense en el lugar del ataque, mientras elementos de seguridad estatal desplegaron un operativo en la zona para intentar localizar a los responsables. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones ni se ha confirmado el móvil del crimen, aunque se presume que podría estar vinculado a conflictos políticos o sociales en la región.
Diversas voces del ámbito político y social han condenado el asesinato, subrayando la vulnerabilidad de las mujeres que ejercen cargos públicos en contextos de violencia estructural.
Este feminicidio se da en un contexto de alta vulnerabilidad para quienes ejercen funciones públicas o defienden derechos colectivos en Oaxaca. La violencia política y territorial sigue siendo una preocupación urgente para organizaciones civiles y comunidades locales, sin que la federación intervenga para investigar que ocurre en Oaxaca.
El caso de Guadalupe Urban se suma a una lista preocupante serie de agresiones contra autoridades municipales en Oaxaca, una entidad que ha registrado altos índices de violencia política en los últimos años.
La comunidad de San Juan Cacahuatepec ha expresado su indignación y dolor por el asesinato de la regidora, quien era reconocida por su labor comunitaria y su participación activa en proyectos de mejora urbana. Se espera que en los próximos días se realicen actos conmemorativos en su honor y que las autoridades estatales refuercen las medidas de protección para funcionarios locales.
Durante el sexenio de Salomón Jara Cruz en Oaxaca, han sido asesinados res autoridades municipale y32 personas defensoras de derechos humanos y del territori.
Autoridades municipales asesinadas
Tres presidentes municipales han sido asesinados en Oaxaca desde el inicio del sexenio de Salomón Jara Cruz (2022–2025).
El caso más reciente fue el de Lilia Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas, ultimada por cinco hombres armados en junio de 2025.
Defensores de derechos humanos y del territorio asesinados
Según el informe *Alas y Raíces 2025*, elaborado por organizaciones oaxaqueñas, 32 personas defensoras han sido asesinadas por su labor en defensa del territorio y los derechos humanos.
Estos crímenes están vinculados principalmente a conflictos por megaproyectos, despojo de tierras y violencia estructural en regiones como el Istmo de Tehuantepec.
Además, se han documentado más de 110 agresiones contra personas defensoras y colectivas en este mismo periodo.












