*DE FRENTE Y DE PERFIL.
/RAMÓN ZURITA SAHAGÚN/
Sinaloa no vive solamente en medio del asedio de los grupos delincuenciales, también lo es del fuego provocado por los desatinos del gobernador Rubén Rocha Moya y que levantan ámpula en el mundo político.
Según analistas las principales enfermedades que padece el ser humano son la amargura, el rencor y la envidia y Rubén Rocha Moya da cuenta de ello.
El gobernador de Sinaloa suma estas a sus defectos que son muchos entre los que se encuentran la desidia, la impudicia, el desinterés, la apatía, el descaro y la desfachatez.
Su pésimo gobierno y sus sospechas sobre vínculos con los grupos delincuenciales van de la mano y tienen sumido a Sinaloa en el desastre total.
Es cierto que hay zonas en las que el desatino del gobernante no permea y esa es la parte norte del estado, donde el municipio de Ahome (Los Mochis) es un ejemplo de lo que puede hacer un buen gobierno.
Siendo parte de la misma entidad en la que se encuentra la asediada Culiacán, Ahome es el reflejo de una administración articulada, bien manejada y con un próspero futuro.
Mientras en la capital del estado se reproducen los crímenes al por mayor, Ahome se encuentra catalogada como la quinta ciudad más segura del país, con un puerto (Topolobampo) próspero para la navegación y para la entrada y salida de mercancía, pero además sumamente atractivo para el turismo, ya que en él se centra la llegada y salida del tren conocido como El Chepe y los transbordadores que cruzan el Golfo de California.
Ante el contraste que existe entre el gobierno estatal y el municipal, Rocha Moya emprendió una cruzada en contra del alcalde de Ahome., Gerardo Vargas Landero, con qué propósito desacreditar de la posibilidad de que se convierta en un contendiente al gobierno estatal que habrá de sucederlo en 2027.
Razones hay muchas, la principal, en 2021, Vargas Landeros aspiró a la candidatura de MORENA al gobierno estatal, la que estaba destinada desde un inicio a Rocha, después de fracasados intentos por serlo y perder en las urnas.
Sabedor de ello, el hoy alcalde de Ahome impugnó la encuesta que daba a Rocha Moya ganador y pidió el recuento de las mismas, con datos reales en la mano, lo que desató la ira del hoy gobernador.
Merced a ello, MORENA decidió convencer a Vargas Landero para convertirse en candidato a la alcaldía que hoy gobierna y que tres años después fuese reelecto, a pesar de la oposición del exrector de la UAS.
La forma impecable en que ha manejado la administración y los logros alcanzados desataron la ira del gobernador que ahora quiere un juicio sumario en contra del alcalde de Ahome, al que le han levantado una serie de denuncias sin fundamento alguno, pero con un Congreso del estado que le es favorable, buscando el desafuero del edil.
La forma de operar de Rubén Rocha no es nueva, ya que anteriormente procedió de la misma manera en contra de los entonces alcaldes de Culiacán y Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro y el químico Luis Guillermo Benítez.
Aquí cabe preguntarse ante este polémico caso, dónde queda la autoridad federal que deja que el gobernador de Sinaloa ponga y disponga a su gusto en la entidad, sin recato alguno. ¿Será capaz de intervenir la secretaría de gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez?
…………………
Rufino H. León asoma como uno de los principales contendientes a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, entidad de la que se elegirán sus cinco miembros (tres mujeres y dos hombres) en los comicios del primero de junio…Alejandro Armenta llegó a gobernar Puebla con un gran bono democrático que tiende a desaparecer ante sus constantes yerros y sus peculiares colaboradores.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com