/ Manuel Feregrino /
La presidenta Sheinbaum decidió enfrentar al monstruo de la delincuencia organizada que creció y se movió a placer en el periodo de López Obrador, que dejó a los mexicanos a su suerte.
En la semana que termina, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad del gobierno Federal, dio datos relevantes en materia de seguridad del mes de septiembre de este 2025. Datos sobre homicidios dolosos que hacen que las cifras más recientes sean las más bajas en los últimos 10 años, así de relevantes los resultados.
Los homicidios dolosos han bajado 32 por ciento en el país. Esto significa que no se asesinó a 27 personas por día.
Riguroso, el secretario García Harfuch insiste en que éste y otros indicadores han bajado por los 4 ejes que la presidenta Sheinbaum planteó desde la campaña electoral. Se refiere a la atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia y la coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad, y ahora, la coordinación cada vez más estrecha con los 32 estados del país.
Resalta que este último dato es muy relevante porque el 90 por ciento de los delitos que se cometen en el país son del fuero común, es decir, que se cometen en los estados y es responsabilidad de cada entidad investigarlos y resolverlos.
García Harfuch asegura que no se pueden detener los delitos si no se detiene a quienes los cometen, y machaca un dato que es impresionante. Este año han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto.
El secretario de seguridad publica dio ejemplos de cómo se ha trabajado y logrado resultados positivos con varias entidades del país.
Es el caso de Guanajuato que por años había mantenido los índices más altos en materia de homicidios dolosos. En este año, la criminalidad en este estado ha bajado en 47 por ciento.
Otro caso es el del Estado de México, en el que se ha logrado bajar la criminalidad en 43 por ciento.
Tabasco, otro caso relevante, ha bajado en 59 por ciento la criminalidad, o sea, los homicidios dolosos sólo de febrero a septiembre.
Es importante resaltar que, aun con la baja de incidencia delictiva, la concentración de este delito está localizada en 7 entidades federativas: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Parte también muy destacada de los resultados presentados en esta semana es lo que han logrado en estos meses la Defensa encabezada por el general Ricardo Trevilla y la Marina que encabeza el almirante Raymundo Pedro Morales.
En operativos conjuntos han destruido mil 564 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados de la república. Esto significa que cientos de millones de pesos dejaron de ingresar al crimen organizado, así como que cientos de miles de dosis de drogas no llegaron a los jóvenes.
Nada más la semana pasada, elementos de la Marina aseguraron mil 600 kilos de cocaína en el mar. Llevan 47 toneladas de esa droga asegurada en un año.
En los operativos militares se han asegurado más de 3 millones de pastillas de fentanilo, sólo tonelada y media en Sinaloa.
Una vez más decirlo porque no hay que olvidarlo; esta administración, la de la presidenta Sheinbaum, decidió enfrentar al monstruo de la delincuencia organizada que creció como si estuviera en su casa y de hecho lo estuvo y se movió a placer en el periodo de López Obrador, que bajó las manos y dejó a los mexicanos a su suerte.