*
20.04.2025 Xalapa, Ver.- Agustín Basilio de la Vega, vocero del Partido Acción Nacional (PAN) luego de lamentar el fallecimiento de Francisco, expresó sus condolencias a toda la comunidad católica, y reconoció al Obispo de Roma como el primer Papa latinoamericano que fue congruente con la admiración que profesaba a San Francisco.
“Hacemos un pequeño comentario respecto al fallecimiento del Papa Francisco, no queremos dejar de lamentar y de enviar nuestro más sentido pésame a la comunidad de los católicos, recordando que el Papa Francisco tiene una vida de ejemplo para la juventud y para todas las personas de bien”, expuso al inicio de la conferencia de prensa del lunes.
“Sacerdote jesuita, obispo en Argentina, el primer Papa latinoamericano y además un gran admirador de San Francisco por lo que uno de sus legados más importantes es la Encíclica, Laudato Sí, que es una profunda reflexión para todos los que en la administración pública tenemos el deber de cuidar el medio ambiente con políticas públicas”, comentó.
Basilio de la Vega se refirió a que el próximo 29 de abril dan inicio las campañas para las elecciones municipales por lo que reportó listo al PAN con sus 212 candidatos, cumpliendo en tiempo y forma con la paridad.
Asimismo convocaron a sus militantes y simpatizantes para capacitarlos como representantes ante los diferentes órganos electorales como son: las casillas, los representantes generales y también ante los organismos municipales que se instalarán para recibir los votos en las próximas elecciones.
“Yo lo que estoy viendo ahorita, en este momento, más allá del tema de las encuestas, veo excelentes candidatos y veo también una ciudadanía molesta por los malos gobiernos de Morena, y en ese asunto creo que al PAN le va a ir muy bien, más allá del tema de las encuestas, consideramos que hay todos los elementos necesarios para que en esta Acción Nacional realmente dé buenos resultados”, sostuvo ante los medios xalapeños.
Por su parte el presidente del partido Federico Salomón Molina dijo que, en cuanto a la seguridad de sus candidatos, declaró que el PAN tuvo varias denuncias de personas que se habían anotado para ser candidatos y finalmente desistieron, ya que algunos candidatos panistas que sufrieron amenazas, no denunciaron.
Molina aseveró que hay focos rojos, esto no se puede negar y los medios de comunicación lo han visualizado. Sí, sí hay focos rojos, digo, tampoco se puede negar esta parte, yo creo que ustedes también como medios de comunicación han logrado visualizar, han logrado escuchar también, y en ese asunto nosotros hemos considerado que hay entre 12 a 17 municipios que de otra manera sí son focos rojos. El dirigente estatal reconoció que tuvieron problemas, detalles, para poder en varios municipios conformar la planilla”.
Dijo que algunos de repente ya no querían seguir, por obvias razones, y lo que en este caso están pidiendo al gobierno del Estado, obviamente, es que ponga realmente manos y acciones a trabajar. No lo vemos, ven que el estado poco a poco se ha ido generando más violencia, no solo con el PAN si no que también dentro de Morena.
Lo que urgen al gobierno del estado es que se ponga a trabajar para el bien de la sociedad, ya que se tienen que generar todas las condiciones de paz y tranquilidad para que el día primero de junio todos salgan a votar en paz y con tranquilidad y no con zozobra.
“En el tema de los candidatos no estamos pidiendo ninguna seguridad, yo creo que los candidatos tienen que ser también igual que nosotros, con los mismos temores y oportunidades, y en ese asunto son ciudadanos también, lo que hemos dicho solamente es de poder sensibilizarlos a que la campaña sea más diferente, obviamente que no salgan tan tarde, que salgan siempre acompañados de mucha gente, que las agendas las logren modificar, digo, hay comunidades también peligrosas”, comentó.
En cuanto a las candidaturas del Poder Judicial dijo que, fue una mala decisión que tomó el gobierno anterior por algunas cosas que realmente no le generaron entre ellos algunas condiciones a favor y por eso es que decidieron reformar el tema del Poder Judicial.
“Ha sido un engaño, digo, los que integran, o sea, vemos cómo las que hasta inclusive plagian las tesis, ahora resulta que son magistrados, donde familiares también, Leyla Bartres es realmente magistrada, entonces, yo creo que la verdad en ese sentido vemos que es una tomadura de pelo y bueno en ese sentido creo que las condiciones de todos los que están, digo hay buenos perfiles pero todo este proceso estuvo muy manoseado y que al final del dia no genera lo que debe de generar ,que es certidumbre en este asunto”, lamentaron .