• Este vienes la Gobernadora firma el convenio, con la Secretaria de Economía
• Ubicación estratégica a 280 km de la CDMX, conectividad a Europa, EE.UU. y Asia.
• Avanza Complejo Petroquímico Escolín, con inversión de casi 3 mil millones de dólares.
/ Darío Pale /
28.08.2025. Xalapa, Veracruz.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga calificó de magníficas noticias” la publicación de la declaratoria del decreto del Polo de Desarrollo de Tuxpan, con un impacto benéfico a 5 municipios y Con potencial en agroindustria, energética y petroquímica.
“Son magníficas noticias” el hecho de que se haya publicado la declaratoria del decreto del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan, en el Diario Oficial de la Federación, declaró en entrevista en Palacio de Gobierno.
Dicho polo de desarrollo está diseñado , explicó, para atraer inversiones en sectores productivos como la logística, la agroindustria, la industria ligera y textil especializada, así como en ramas vinculadas al sector energético y al comercio internacional, con lo que se consolidará a Tuxpan como un punto de enlace nacional e internacional.
Hay que recordar que la declaratoria del Polo de desarrollo establece un polígono de 235 hectáreas, en una ubicación privilegiada por su salida directa al Golfo de México y su conexión con el centro del país a través de la autopista México-Tuxpan.
Previo a la reunión con presidentes de diversas cámaras empresariales de Veracruz, del País y la Gobernadora, el Secretario subrayó que dicho polo de desarrollo comenzó de cero, compraron el terreno, luego se compactaron, cumplieron con todos los requerimientos para que los acreditará la Secretaría de Economía.
“Y en esta semana, el martes ya salió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mencionado y esas son magníficas, magníficas noticias. Seguimos en espera que en el sur detonen los polos del Istmo, entonces estamos trabajando, no ha sido fácil”, reiteró.
El Titular de la Sedecop consideró que la inseguridad no frena inversiones como sí lo hacen políticas del presidente Donald Trump que han detenido las inversiones no solo en Veracruz, sino en todo México.
Cuestionado sobre la situación de seguridad del Estado, particularmente de la zona norte y Tuxpan, el funcionario estatal lamentó que se den este tipo de hechos como el motín del Cereso de Tuxpan.
“Son temas lamentables que se están atendiendo, que se están trabajando y que muchas veces pareciera que las cosas están en calma, pero realmente hoy se está atacando a la delincuencia organizada y eso es parte de las reacciones que se están teniendo”, comentó .
Se le insistió en el hecho de que si la inseguridad no frena las inversiones y respondió que un gran número de inversiones llegan a Guanajuato, porque ahí hay muchas industrias y es el estado más violento.
“Entonces dices no es una justificación, pero lo que les puedo decir es que todos los días el Gabinete de Seguridad está convocado para trabajar, para mejorar las condiciones de seguridad en Veracruz”, y abundó que el Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para mejorar las condiciones de seguridad en Veracruz.
“Yo lo que les puedo pedir es un voto de confianza, que apenas tenemos 9 meses, estamos trabajando, estamos avanzando, no me queda la menor duda de que pronto empezaremos a ver que las cosas van cambiando en favor de las y los veracruzanos”, agregó.
Finalmente dio a conocer que, “Nos tocó una coyuntura mundial con un presidente vecino que ha cambiado las reglas del juego y eso de alguna forma ha frenado las inversiones no sólo en Veracruz, sino en todo México, pero vamos caminando”.