Periodista recibe amenazas tras denuncias en la mañanera .

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica rechaza los mensajes intimidatorios y amenazas en contra de la periodista Stephanie Palacios, reportera de la agencia de noticias Sputnik Mundo, en redes sociales.

El 8 de mayo, durante la conferencia matutina, la periodista denunció que el equipo del presidente de la República había impuesto sanciones contra algunas de las y los periodistas que asisten a estas conferencias, lo cual, infirió, también ha generado tensión entre las y los compañeros periodistas que asisten regularmente a estas sesiones. La periodista mencionó que “la vez pasada me sancionaron un mes”.

En entrevista con ARTICLE 19, Stephanie Palacios expresó que posterior a esta denuncia pública comenzó a recibir en redes sociales mensajes intimidatorios y amenazas a su integridad, varias de ellas con connotación sexual, desacreditando su labor y a su persona. Asimismo, la periodista indicó a esta organización que ha sido víctima también de llamadas anónimas de acoso. Algunos de los mensajes que ARTICLE 19 tuvo acceso en su proceso de documentación agreden a la periodista haciendo referencia a su aspecto físico, su color de pelo, así como que “debía tomar terapia”. Tras estos eventos, la periodista presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por discriminación: provoque o incite al odio o a la violencia.

Esta situación pone en evidencia el grave riesgo al que se enfrentan las mujeres periodistas en el ejercicio de su labor. Las amenazas y los mensajes intimidatorios que recibió en redes sociales son un reflejo alarmante de la situación de vulnerabilidad a la que están expuestas. Este tipo de agresiones no solo buscan intimidar y coartar la libertad de expresión, sino que también tienen un impacto profundo en la percepción de seguridad personal y psicológica de las personas agredidas.

Particularmente, las amenazas sexuales son una herramienta de dominación y control que exacerban el riesgo y la discriminación de género en el ámbito profesional. Estas agresiones no solo buscan desacreditar y silenciar, sino también infundir miedo y perpetuar un ambiente hostil que desalienta la participación y el liderazgo de las mujeres en el periodismo. En este sentido en el informe que realizó la UNESCO sobre violencia en línea contra mujeres periodistas menciona que:

“… las mujeres periodistas están ahora más expuestas que nunca a la violencia en línea y por ello es que los Estados deben garantizar que las leyes y los derechos diseñados para proteger a las mujeres periodistas fuera de línea se apliquen igualmente en línea, como lo exige la Resolución A/C.3/72/L.35/Rev.1 (2017) de la Asamblea General de las Naciones Unidas y lo reafirma la A/RES/74/ 157 (2019), que llama a los Estados a observar las particularidades de las amenazas y el acoso en línea a las mujeres periodistas”

En un contexto donde se agrede a la prensa en México cada 16 horas, cabe recordar que la libertad de prensa es esencial para la democracia. Proteger a las personas periodistas, y especialmente a las mujeres en la prensa, es una responsabilidad que no puede ser ignorada por las autoridades y que conlleva una serie de obligaciones tanto en el marco Constitucional como en los estándares internacionales de protección a periodistas.

Ante ello, ARTICLE 19 exige: 

  1. A la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que investigue de manera diligente y dé continuidad a la denuncia presentada por la periodista, garantizando justicia, reparación y garantías de no repetición.
  2. Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que brinde el apoyo necesario para salvaguardar la integridad de Stephanie Palacios. Es esencial que se implementen medidas de protección eficaces para asegurar su seguridad y permitirle continuar con su labor periodística sin temor a represalias.
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube