Periodistas son agredidos en Angostura, Sinaloa por ex policías del grupo “Guerreros Azules”.

Diseño sin título - 1

*

Foto: Cortesía

Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2025. – El 23 de septiembre de 2025 Sergio Lozano García, director de Tercia de Grillos y corresponsal de Noticiero Altavoz de Chávez Radio, y Samuel Inzunza Armenta de Puntualizando Portal fueron víctimas de lesiones por Ignacio Iván Durán y Froilan Hernández, dirigentes del grupo “Guerreros Azules”[1], en Angostura, Sinaloa. Los hechos ocurrieron cuando los reporteros cubrían una manifestación de los “Guerreros Azules” y solicitaban una entrevista con el Secretario del Ayuntamiento de Angostura, Sinaloa.

A lo largo de la protesta se presentaron múltiples hechos de tensión donde la prensa en general fue agredida verbalmente. En entrevista con ARTICLE 19 México y Centroamérica[2] los periodistas reportaron que los manifestantes les acusaban de  “chayoteros”, “vendidos” y “corruptos”. En acorde a sus testimonios, Yesenia Rojo Carrizosa, líder de dicha agrupación incitó al grupo a agredirles. Como consta en imágenes y videos en línea, el dirigente Ignacio Iván Durán y Froilan Hernández agredieron a los presentes arrojando agua contra todos los periodistas. Después,  las agresiones escalaron a insultos y golpes. Fue en ese momento de tensión que Ignacio Iván Durán golpeó a Sergio Lozano, y Froilán Hernández le propinó un golpe a Samuel Inzunza.

Posterior a los hechos, Lozano e Inzunza acudieron a denunciar lo sucedido ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Sin embargo hasta la fecha no se les ha informado sobre el inicio de la investigación y no se tiene conocimiento que se haya referido el caso a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

ARTICLE 19 recuerda que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que los Estados son responsables no sólo por actos cometidos directamente por sus agentes, sino también por aquellos perpetrados por particulares cuando las autoridades incumplen su deber de garantía, ya sea por acción o por omisión.

Fotografia de Sergio Lozano. Cortesía

En vista de lo anterior, ARTICLE 19 exige:

A la Fiscalía General de la República (FGR):

  • Que, a través de la FEADLE, ejerza la facultad de atracción del caso y realice una investigación exhaustiva, imparcial y con perspectiva interseccional, conforme a los estándares internacionales de libertad de expresión y protección a periodistas.

A los Mecanismos de Protección Federal e Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa:

  • Implementar medidas urgentes, eficaces e integrales de protección para los periodistas agredidos.
  • Activar de inmediato los protocolos de protección para los reporteros afectados y quienes cubren Angostura y particularmente en cobertura de protesta.

A la alcaldía de Angostura, y el gobierno del estado de Sinaloa:

  • Condenar los hechos y mantener un discurso público que refrende la labor periodística, el pluralismo informativo y la libertad de expresión.

[1] Grupo de policías jubilados y viudas. Referencia: https://web.facebook.com/reel/1076650311206371

[2] Entrevistas con Sergio Lozano y Samuel Inzunza del 24 de septiembre de 2025.