*
12.11.2025 Un grupo de excursionistas vivió momentos de terror durante una expedición en el volcán Iztaccíhuatl, específicamente en su cara poblana, al ser perseguidos por sujetos armados con escopetas que se desplazaban a caballo y luego a pie detrás de ellos.
El incidente, ocurrido el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, fue difundido por los propios montañistas a través de redes sociales, donde relataron la angustiante experiencia que casi termina en tragedia.
Según el testimonio compartido en video, los deportistas realizaban una ruta circular por la zona alta del volcán cuando detectaron la presencia de dos sujetos armados que comenzaron a seguirlos.
Los montañistas intentaron evadirlos, pero los agresores los acorralaron en una zona de difícil acceso, donde ya no podían avanzar. Gracias a su preparación física y conocimiento del terreno, lograron escapar y descender por una ruta alterna, evitando el contacto directo con los agresores.
El caso ha generado preocupación entre la comunidad senderista y de montañismo, que exige mayor seguridad en las rutas del Iztaccíhuatl, especialmente en las zonas menos vigiladas del lado poblano.
Aunque no se reportaron heridos, el incidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan los excursionistas ante la presencia de grupos armados en zonas naturales.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni han confirmado si se ha iniciado una investigación.
Colectivos de montañismo han solicitado que se refuercen las medidas de seguridad en el parque nacional y que se garantice el libre tránsito de visitantes en condiciones seguras.
El Iztaccíhuatl, uno de los volcanes más emblemáticos de México, atrae cada año a miles de excursionistas por sus rutas escénicas y su cercanía con la Ciudad de México y Puebla.
Sin embargo, este tipo de hechos violentos amenaza la actividad turística y deportiva en la zona, además de evidenciar la falta de presencia institucional en áreas de alta montaña.












