Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez,

*Es acusada de ser la coautora del autogolpe de Estado, junto a Pedro Castillo.

03.11.10.2025 El gobierno de Perú anunció oficialmente la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México luego de confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez Chino, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, recibió asilo político en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

La decisión fue comunicada por el canciller peruano Hugo de Zela en una conferencia de prensa celebrada este lunes 3 de noviembre de 2025.

Betssy Chávez, quien ocupó el cargo de jefa de gabinete durante el último tramo del gobierno de Castillo, enfrenta cargos por su presunta coautoría en el intento de disolución del Congreso ocurrido en diciembre de 2022. Este episodio, ampliamente considerado como un intento de autogolpe, culminó con la destitución y encarcelamiento del entonces presidente.

Desde entonces, las autoridades peruanas han iniciado procesos judiciales contra varios exfuncionarios vinculados a ese hecho, entre ellos Chávez, quien ahora se encuentra bajo protección diplomática mexicana.

La Cancillería peruana calificó el gesto del gobierno mexicano como un acto inamistoso y una interferencia directa en los asuntos internos del país andino. Según Hugo de Zela, la decisión de México de otorgar asilo a una persona procesada por delitos graves relacionados con la estabilidad democrática de Perú representa una ruptura del principio de no intervención y una falta de respeto a la institucionalidad peruana.

En sus palabras, “hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la exprimera ministra está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú. Frente a este acto inamistoso, el gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”.

La medida implica el retiro inmediato del personal diplomático peruano acreditado en México y la suspensión de las actividades bilaterales en el ámbito político. No obstante, el canciller aclaró que los vínculos consulares se mantendrán activos para atender a los ciudadanos peruanos en territorio mexicano y viceversa.

Esta distinción busca evitar que la decisión afecte directamente a las comunidades migrantes o a los trámites administrativos esenciales.

La relación entre Perú y México ya venía marcada por tensiones desde el fallido autogolpe de Castillo. En diversas ocasiones, el presidente mexicano ha expresado públicamente su respaldo al exmandatario peruano, lo que ha sido interpretado por Lima como una intromisión en su política interna.

El asilo concedido a Chávez parece haber sido el punto de quiebre definitivo en una relación bilateral que, aunque históricamente cercana, ha sufrido un deterioro progresivo en los últimos tres años.

Mientras México defiende su decisión como una acción humanitaria y legalmente amparada, Perú sostiene que se trata de una protección indebida a una persona acusada de atentar contra el orden constitucional.