Pese a esfuerzos de la autoridad, continúan llamadas de extorsión: COPARMEX

*

/ Dario Pale /

Arturo Blanco Hernández, presidente de la Coparmex Xalapa, denunció que muchas de las extorsiones telefónicas provienen de las cárceles, pese a esfuerzos de la autoridad, continúan llamadas de extorsión.

Dio a conocer que, “esto creo que no es nuevo, por lo que la ciudadanía sabe, nosotros sabemos, ha habido muchas veces que las extorsiones salen de los mismos penales, de los mismos grupos delictivos que ahí operan y bueno, pues eh el sistema penitenciario ahí ha hecho esfuerzos seguramente, pero pues al parecer los delincuentes ahí los que están dentro del penal ven y buscan la manera de seguir delinquiendo aún dentro del mismo”.

Dijo que estos hechos afecta a las empresas, afecta a la ciudadanía, afecta a la sociedad en general.

Con respecto al proyecto de presupuesto a nivel federal y estatal, el empresario confió en que se incremente, “ojalá que se incremente, sobre todo en rubros sensibles como salud, educación, seguridad, como hablamos, infraestructura social. Esperemos a ver cómo viene el presupuesto y ojalá que haya recursos para que se incrementen, no se los podría anticipar, esperemos que así sea”.

Con respecto a si el gobierno del estado contrata servicios de proveeduría, expuso que se ha pagado servicios, “no podría operar el estado sin servicios que se tienen que proveer”.

Con respecto a las tiendas chinas que han ido en aumento en Xalapa y el puerto de Veracruz, precisó que ellos como empresarios no se pueden oponer a las inversiones.

“Nosotros no podemos oponernos a que haya inversión pública, ¿no? Y ni privada, promovemos la inversión privada y no podemos oponernos a la inversión extranjera, ¿no? Lo que sí es que debe estar regulado. Entonces, mientras esté regulada, pues no podemos oponernos”.

Acerca de la evasión del pago de impuestos, dijo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) debe tener conocimiento.

Finalmente comentó, “Eso debería saberlo la autoridad del SAT, si no lo hacen, pues deberían cobrarles como a cualquiera que pagamos impuestos. Y regulada incluye que sus empleados tengan seguro social. Desde luego, claro, que cumplimos todas las prestaciones de ley que el Estado mexicano nos obliga”.