*El menor era considerado testigo clave en el caso y se encontraba bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
29.07.2025. Colombia.- Luego de que el joven de 17 años, vinculado al ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe, escapó tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía de Colombia y autoridades colombianas reportaron la fuga, salió en X el Presidente Petro a negar el hecho.
La salida de un adolescente del centro de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que generó críticas y cuestionamientos al gobierno de Gustavo Petro, el mandatario colombiano negó que se trate de una fuga, aun cuando no lo encuentran.
Tanto el instituto como el Presidente de Colombia revelaron que el menor no está judicializado ni tenía medida de privación de la libertad, por lo que su salida no debe calificarse como una huida.
En mensaje en su cuenta oficial de X, Petro se dirigió directamente a quienes se han indignado y cuestionado el hecho de que el menor sicario se alejara de la justicia.
“Para quienes dicen que dejamos escapar un menor vinculado al atentado contra Miguel Uribe, es mentira. Una persona libre jurídicamente, ha decidido retirarse del sitio del albergue que le ofrecimos. Previamente dio voluntariamente toda la información de la que disponía a la justicia (sic)”.
Astrid Cáceres, directora del Instituto, confirmó que el joven se encontraba en un centro de emergencia de la entidad bajo una medida de restablecimiento de derechos, no bajo detención judicial, asombrosamente pues fue detenido en flagrancia.
Argumentan que la medida fue adoptada por tratarse de un migrante venezolano no acompañado, lo cual implica un proceso de protección y búsqueda de familiares, no una sanción penal.
Cáceres explicó en su red X : No, no hay ningún “otro” adolescente judicializado x el atentado, hay un adolescente de 17 años que dio información voluntaria que valorará la fiscalía y se pasa a @ICBFColombia porque era migrante no acompañado, no se fugó porque no estaba preso, estaba en centro de emergencia”.
La salida del menor fue denunciada por la Procuraduría General de la Nación, que rechazó lo ocurrido y solicitó explicaciones al Icbf, anunciando investigaciones internas para esclarecer responsabilidades y garantizar la protección del adolescente.
«La Procuraduría General de la Nación manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del ICBF», señaló el organismo.
“Agradecemos a la Procuraduría, pero es necesario precisar que el adolescente que rindió declaración no tiene acusación ni privación de libertad. Tiene un restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado, mientras se ubica a su familia. No hay evasión”, escribió Cáceres en su cuenta oficial de X.
El menor se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General de la Nación, la cual recibió su testimonio inicial sobre el atentado ocurrido el 7 de junio durante un acto político en el barrio Modelia, Bogotá. Sin embargo, no existe hasta el momento ninguna orden judicial en su contra ni medida restrictiva de libertad.
El instituto Icbf insistió que su rol es exclusivamente de protección, conforme al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y la Ley 1098 de 2006. No le compete decidir sobre medidas judiciales ni determinar la calidad procesal del joven.
Aseveran que su permanencia era voluntaria como parte de un proceso humanitario. Las autoridades activaron un protocolo de búsqueda con la Policía Nacional para localizarlo y asegurar su protección, así como para continuar con su eventual colaboración en la investigación.