Piden investigar envenenamiento masivo de gatos y perros en Roca Partida #Veracruz

*

30/11/2021/San Andrés Tuxtla, Ver.- Pobladores denunciaron que cerca de una treintena de sus mascotas fueron de en la zona de playas de los Tuxtlas en el sureste de Veracruz, por lo que la comunidad ya investiga el suceso que alerta a la población.

La Asociación Animalista “Earth Mission” solicitó que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (Fedayca) atienda el envenenamiento de animales que se dio en la playa Punta Roca Partida y alertó sobre la letalidad de agroquímico encontrado en el lugar.

La preocupación de las comunidades en esta zona de los Tuxtlas es que pudiera deberse tratarse de delincuentes matando a los perros de casa para cometer ilícitos por lo que hacen un llamado a tiempo a las autoridades, sostuvo la agente municipal.

Los vecinos de Arroyo de Lisa solicitaron el apoyo delos tres noveles de gobierno, municipales, estatales y federales, para que la seguridad pública municipal sea reforzada y se mantenga alerta, mientras que pidieron a la guardia nacional ingrese a Roca Partida en un operativo de disuasión por la posible presencia de la delincuencia.

En entrevista la agente municipal de Arroyo de Lisa punta Roca Partida, Carmen Chacha Aparicio, reconoció que habitantes de la zona se encuentran alarmados por el suceso que se registró el fin de semana.

Desde las once de la noche del domingo empezó a detectarse una serie de síntomas inusual en los animales domésticos, mayormente perros, para que el lunes se percataran que se trataba de un envenenamiento masivo.

Se presume fueron envenenados pues los cuerpos de loa animales se encontraban cerca de bolsas y platos desechables con comida con carne o pollo.

En el lugar se halló un producto químico identificado como carbofurano, uno de los pesticidas de carbamato más letales. Se comercializa mediante la marca registrada Furadan, que es usado para el control de plagas de insectos en una abundante variedad de cultivos, que incluyen patata, maíz y soja y todo indica fue utilizado para extermnar a la población canina.

En la matazón murieron 16 perros, 2 gatos y varias aves de corral, todos con dueños que están alertas a cualquier movimiento por si fueron delincuentes los que liquidaron a quien con sus ladridos, les advierten a sus dueños de peligros o intrusos.

“Estamos desesperados, se meten a robar y la población está preocupada porque pueden dormir a las familias con líquidos, luego pueden llegar a andar adentro de la casa y la gente no puede despertar, así le han hecho a algunas personas, les roban y luego no pueden despertar”, advirtió la agente municipal.