* El comunicador responde.
Pío López Obrador demanda, se dice víctima y pide que me metan 12 años a la cárcel por revelar sus vídeos recibiendo paquetes de dinero. Aquí el texto que publico hoy en @postopinion_es del @washingtonpost: https://t.co/JtbNZVODHl pic.twitter.com/hC8WFS7LBe
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) October 18, 2020
/Redacción/
Cdmx. 18 octubre 2020.- Considerado por el imputado Carlos Loret de Mola como una escalada más contra la libertad de expresión, información y de las agresiones sistemáticas contra periodistas desde la cúpula del poder, Pío López Obrador, evidenciado por el reportero en documentos visuales periodísticos, recibiendo sumas millonarias de un funcionario de Chiapas en bolsas de papel, para “apoyar” el movimiento del ahora presidente, denunció al periodista que lo exhibió, exigiendo 12 años de cárcel para el comunicador.
Pío López Obrador interpone la denuncia ante la FGR, aludiendo invasión a su privacidad y exige 12 años de cárcel contra quien resulte responsable por la difusión del video en donde recibe dinero para la campaña de Andrés Manuel López Obrador, hechos ocurridos en 2015.
Recién la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) de la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra Pío López Obrador, quien dice, ya acudió a declarar, por la difusión de dos videos en los que David León Romero, ex coordinador de Protección Civil en el gabinete de MLO, le entrega dinero para supuestamente financiar al Partido Morena en 2015
Posterior a su declaración ante la Fepade el hermano del presidente presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la difusión de los videos, que fueron revelados en Latinus, en el programa dirigido por Carlos Loret de Mola.Y además el hermano del Presidente pide que la Fiscalía lo reconozca como coadyuvante para investigar el caso.
En l denuncia el familiar del presidente expone que los videos de interés público son “hechos presuntamente constitutivos de delitos cometidos en agravio de su persona y de su familia (…) a través del espacio de comunicación Latinus, dirigido por el periodista Carlos Loret de Mola”.
“Se divulgaron en perjuicio de mi persona y de mi familia dos comunicaciones que fueron supuestamente grabadas por David León Romero donde el que suscribe fue uno de los interlocutores. En la transmisión de los videos se pusieron al alcance del público dos conversaciones en las que participó el suscrito, y que si bien pudieron ser lícitamente obtenidas, ello no genera el derecho para que las mismas puedan ser reveladas y mucho menos divulgadas en un medio de comunicación, pues las mismas siguen siendo confidenciales entre el suscrito y David León Romero”, indicó Pío López.
“Toda comunicación reservada o secreta está protegida por nuestro sistema jurídico. Las diversas conversaciones que sostuve con David León Romero tenían un carácter de reservadas y por tanto están protegidas por el derecho humano a la intimidad. Nuestro sistema de justicia protege la intimidad de las personas. Para eso existen ciertas disposiciones de ley. Todo ser humano posee una intimidad y esta debe respetarse”, por lo que considera “con base a lo anterior es que la divulgación de las conversaciones es totalmente ilícita”.
El hermano del presidente citó el artículo 211 Bis del Código Penal Federal: “A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada, se le aplicarán sanciones de seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa”.
El comunicador Carlos LOret de Mola responde en un texto publicado en el Washington Post.