*
24.10.2025 Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la poliomielitis, enfermedad viral que afecta los nervios de la médula ósea, y que puede prevenirse con la aplicación de la vacuna.
La poliomielitis es una infección causada por el poliovirus que se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados por el virus, los síntomas que se pueden detectar son: fiebre, cansancio, dolor de garganta, náuseas, vómito y en casos graves puede hacer que la persona sea incapaz de mover ciertas extremidades, lo que también se denomina parálisis; asimismo, puede derivar en problemas respiratorios e inclusive la muerte.
La coordinadora auxiliar de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, comentó: “Hace más de 30 años que la poliomielitis ha sido erradicada en el país gracias a el esquema de vacunación, por lo que es importante que las madres y padres de familia continúen con esta medida para evitar que sus hijos sufran de esta enfermedad”.
El Seguro Social en el estado realiza jornadas de vacunación para niños donde se aplica la vacuna pentavalente para prevenir el brote de esta enfermedad. La vacuna hexavalente que protege contra la poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B; así como neumonía y meningitis causadas por la bacteria Haemophilus influenza del tipo B, y es gratuita en todos los centros de salud.
La aplicación de la vacuna se realiza mediante inyección intramuscular en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida y un refuerzo a los 18 meses.
La especialista enfatizó en la importancia del lavado constante de manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, consumir agua potable, así como alimentos bien cocidos.












