*
09.09.2025.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, confirmó la resolución de la Sala Regional Xalapa y del Tribunal Electoral de Veracruz, que ordenaban un nuevo escrutinio y cómputo de votos en la elección del ayuntamiento de Poza Rica, celebrada el pasado 1 de junio.
Durante la sesión pública por videoconferencia, el proyecto fue presentado por el magistrado Gilberto Bátiz García, y tras su análisis, la Sala Superior declaró improcedentes los recursos que se habían interpuesto Movimiento Ciudadano y su candidato, ratificando la validez del recuento ordenado por el TEV y la Sala Regional del TEPJF.
El fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó lo que en Poza Rica ya se sabía, la elección municipal celebrada el pasado 1 de junio estuvo marcada por la sombra del fraude.
Este revés representa la tercera derrota jurídica para Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC). La resolución del TEPJF da la razón a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez, quien denunció desde un inicio haber sido víctima de un “robo al despoblado”.
Lo resuelto también coincide con lo advertido en su momento por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Narcomantas ventilaron indicios de que la estructura de MC mantenía relaciones con el crimen organizado, lo que no ha sido probado ante el mp.
De ganar Morena se perfila una recomposición en Poza Rica que traerá consigo una reconfiguración de fuerzas locales.
El recuento no solo confirmará el triunfo de Rodríguez, sino que la expectativa es que también se exhibirá a quienes intentaron torcer la voluntad ciudadana con dinero sucio y complicidades.