¿Por qué no se detuvo antes al secretario de Seguridad de Adán Augusto? Esto dice la Presidenta Sheinbaum.

*
16.07.2025 Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la FGR y la Fiscalía de Tabasco mantienen investigaciones abiertas contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad designado por el entonces gobernador Adán Augusto López de Morena.

Pese a que el exsecretario de Seguridad de Tabasco fue nombrado sin ninguna experiencia en materia de seguridad por el ex secretario de gobierno Adán Augusto López Claudia Sheinbaum aclara que no se le investigará al hoy Senador de Morena.

Sheinbaum Pardo sistuvo que la Fiscalía de Tabasco continuará con el proceso legal y enfatizó que su gobierno respaldará la investigación con todas las instancias del gabinete de seguridad federal.

Se señala que se desestimó la acusación del gobernador de Tabasco Javier May Rodriguez acerca de que Hernán Bermúdez Requena encabezaba el organigrama del grupo criminal “La barredora”, responsable de extorsiones, tráfico de drogas, huachicol, ejecuciones y desaparecidos en la entidad, siendo Adán Augusto gobernador y luego secretario de gobernacion, con información privilegiada acerca de las actividades ilícitas, hoy probadas, de su secretario de seguridad pública.

En noviembre de 2024 el recién llegado gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, acusó a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad Pública en los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino, de haber liderado el grupo criminal La Barredora, un brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que tiene presencia en la entidad.

“Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’, ¿o no sabemos?”, cuestionó May a la prensa reunida en una conferencia, en medio de una ola de robos simultáneos y ataques a la población.

El mandatario estatal advirtió desde esa fecha que los gobiernos anteriores “tendrán que explicar” si existió algún tipo de pacto o acuerdo con la delincuencia organizada en el estado y afirmó que esas administraciones deberían informar si hubo conocimiento o participación en la tolerancia hacia actividades delictivas como la extorsión, cobro de derecho de piso y secuestros, que eran del dominio público en Tabasco, aunque no se denunciaban oficialmente ni se reflejaban en los medios de comunicación.

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum ha descartado que se investigue a Adán Augusto López Hernández, e insiste que es competencia de las fiscalías Estatal y federal informar sobre las investigaciones del caso.

A pregunta expresa en la conferencia matutina de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que aunque trascendiera que Hernán Bermúdez era jefe criminal, eso no bastaba pues “se requieren pruebas” que puedan constituir una carpeta de investigación.

“El gabinete de seguridad ya dirá desde cuándo se abrió la investigación y cuándo se otorgó la orden de aprehensión. Es importante que la gente entienda que las carpetas requieren pruebas contundentes para que un juez pueda actuar”, afirmó Sheinbaum.

El exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, acusado de liderar La Barredora, se dio a la fuga de México el mismo día que giraron la orden de aprehensión y a semanas que emitieran la ficha roja de interpol.

Salió sin problemas a Panamá luego a España y actualmente lo ubican en Brasil sin que nadie lo toque pese a que, dicen las autoridades mexicanas, lo busca Interpol.

La ficha roja de Interpol está activa y el Gobierno de México ha reiterado que actuará con firmeza para capturar a Hernán Bermúdez y esclarecer el alcance de sus vínculos con el crimen organizado, en un caso que pone bajo sospecha la gestión de seguridad durante el mandato de Adán Augusto López.