Por segundo día Presidenta Sheinbaum descalifica comunicado de la DEA.

*Además aboga por el régimen bolivariano de Venezuela, señalando la autodeterminación de los pueblos.

20.08.2025.Ciudad de México .- Por segundo día consecutivo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descalificó el comunicado de La DEA que informa de un supuesta participación de México en el “Proyecto Portero” y rechazó tener un acuerdo con la Administración de Control de Drogas.

La mandataria mexicana aclaró que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador la colaboración con la DEA fue acotada y solo se limita al intercambio de información, pues la seguridad sigue bajo control exclusivo de las fuerzas federales mexicanas.

Explicó que los agentes extranjeros en México no pueden operar en el territorio yel distanciamiento surgió luego de la detención de la DEA -sin pruebas- del General Cienfuegos en EEUU, hecho que mostró la necesidad de poner límites a estas agencias.

“Esos límites continúan en nuestro Gobierno”, sostuvo enfática Claudia Sheinbaum Pardo.

La jefa de Estado, reiteró que el único acuerdo público en materia de seguridad con EEUU es el que se dio en la reunión del Gabinete de Seguridad en Washington, Estados Unidos.

“Cuando sale el comunicado no tiene nada que ver con la realidad, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está ya por culminar con el departamento de estado de los Estados Unidos, nada más”, refrendó.

La presidenta Sheinbaum en la víspera reaccionó rechazando el escrito que difundió la DEA sobre un operativo conjunto para capturar capos narcotraficantes mexicanos en la frontera entre ambos países.

La jefa del Ejecutivo dijo desconocer la razón por la que la DEA hizo público el comunicado informando del Proyecto Portero, sin consultar al gobierno mexicano.

Explicó que lo único realizado fue un taller en Texas y que el único convenio en materia de seguridad es con el Departamento de Estado de EU.

“No sabemos por qué emitieron este comunicado”, destacó ante la prensa en palacio nacional.

Reiteró que la clara tarea de su administración frente a lo que ocurre en EEUU es garantizar una relación de soberanía y de coordinación “sin subordinación”.

“Perdón pues no sé cuál sea su intención, la verdad decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay entonces pues en todo caso ellos (DEA) tendrían que decir porqué y cuál es su intención en insistir”, expresó.

La primera presidenta del país, refrendó que sin importar las decisiones del gobierno de Estados Unidos, ella nunca pondrá en riesgo la soberanía de México.

Venezuela

Al respecto de la creciente tensión entre EEUU y Venezuela la presidenta Claudia Sheinbaum fue contundente al apuntar: “no al intervencionismo”.

De nueva cuenta defendió la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias, un principio constitucional, dijo Luego del anuncio de Nicolás maduro del despliegue de 4.5 millones de militares en el Caribe en respuesta a las “amenazas” de la Casa Blanca.

“No al intervencionismo, eso no sólo es convicción sino que está en la Constitución”, apuntó la jefa del Ejecutivo.

Evocó que los principios de política exterior de México —enmarcados en la carta magna— es que el titular del Ejecutivo federal, en este caso la Presidenta, conduzca la política exterior con apego a los principios constitucionales en los que se debe observar:

La autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto a la protección y promoción de los derechos humanos, y la lucha por la paz y la seguridad internacional.

“Lo dice claramente la Constitución y es nuestra posición siempre: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias… La no intervención, todo se resuelve con diálogo”, repitió la mandataria mexicana .

En tanto tres destructores estadunidenses de misiles guiados Aegis están a punto de arribar a las costas de Venezuela como parte de un esfuerzo para hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, particularmente el cartel de los soles que para Estados Unidos está bajo el mando de Nicolas Maduro .

De acuerdo a Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, Nicolás Maduro Moros paga el libre acceso al espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México con el objetivo de no ser detectado y traficar drogas hacia EEUU.

En entrevista para Fox News, la fiscal general afirmó que el régimen de Maduro en Venezuela cuenta con ese “puente aéreo” que utiliza para llevar a cabo actividades ilícitas sin ser detectados.

“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener acceso libre al espacio aéreo, sin ser detectados, hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar y transportar estas drogas”, acusó.

Los gobiernos de Honduras y Guatemala han rechazado la versión de la fiscal estadounidense mientras México ha permanecido en silencio.