Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

*Por demostrar que los efectos cuánticos pueden manifestarse en sistemas eléctricos de gran escala, abriendo nuevas posibilidades para la computación y sensores cuánticos.

07.10.2025 La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este 7 de octubre que el galardón más prestigioso en el campo de la física será compartido por tres científicos que lograron trasladar principios fundamentales de la mecánica cuántica a una escala macroscópica.

Los investigadores John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (Estados Unidos) fueron reconocidos por sus experimentos pioneros en circuitos superconductores que evidencian el efecto túnel cuántico y la cuantización de la energía.

Los trabajos premiados se remontan a la década de 1980, cuando el trío realizó pruebas con un chip de aproximadamente un centímetro de tamaño, construido con materiales superconductores. En este sistema, lograron observar cómo miles de millones de pares de electrones enlazados —conocidos como pares de Cooper— se comportaban como una sola entidad cuántica.

Esto permitió demostrar que una corriente eléctrica podía atravesar una barrera de potencial, fenómeno conocido como *efecto túnel*, y que la energía se absorbía y emitía en cantidades discretas, tal como predice la teoría cuántica.

Hasta entonces, estos efectos solo se habían observado en sistemas microscópicos con pocas partículas. El logro de Clarke, Devoret y Martinis fue demostrar que tales fenómenos pueden manifestarse en dispositivos lo suficientemente grandes como para sostenerse en la mano, lo que representa un puente entre la física cuántica y la ingeniería eléctrica.

Este descubrimiento ha sido clave para el desarrollo de tecnologías emergentes como las computadoras cuánticas, la criptografía cuántica y los sensores de alta precisión. Según Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física, “la mecánica cuántica, con más de un siglo de existencia, sigue ofreciendo sorpresas y es la base de toda la tecnología digital”.

La ceremonia de entrega del Nobel se realizará el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, fecha que conmemora el fallecimiento de Alfred Nobel. El premio incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1.2 millones de dólares), que será dividida entre los tres galardonados.