*La cifra de 600 mil mdp fue tomada de un diputado.
09.10.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum abordó en su conferencia matutina la controversia generada por las declaraciones de la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, quien recientemente estimó que el huachicol fiscal podría representar un daño al erario de hasta 600 mil millones de pesos.
Sheinbaum aclaró que dicha cifra no corresponde a un dato oficial y que fue tomada de una declaración hecha por un diputado, por lo que aún se trabaja en consolidar la información para emitir una estimación formal.
La mandataria explicó que el gobierno federal no cuenta todavía con una base de datos unificada que permita rastrear con precisión el volumen de combustibles que se producen, importan, transportan y comercializan en el país.
Esta falta de trazabilidad ha dificultado durante años la detección de irregularidades en el flujo de hidrocarburos, lo que impide establecer con certeza el tamaño del contrabando o de las operaciones no registradas.
Sheinbaum anunció que para finales de octubre se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad total, que permitirá monitorear en tiempo real cada litro de gasolina que entra y circula en México.
Para ello, se ha conformado un grupo interinstitucional que incluye a la Secretaría de Energía, Pemex, Hacienda, Aduanas, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Profeco, la Fiscalía General de la República, la Agencia de Transformación Digital y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este equipo trabaja en la integración de las distintas bases de datos para crear una sola fuente oficial que permita cruzar la información de producción, importación y venta de combustibles.
La presidenta también se refirió al reciente aseguramiento de un buque en Tamaulipas, lo que ha llevado a reforzar los protocolos de revisión en aduanas.
Se están utilizando laboratorios para verificar el contenido de los buques y revisar los pedimentos aduanales, lo que ha contribuido a reducir significativamente las prácticas de contrabando.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que el saldo histórico de querellas por delitos relacionados con el huachicol fiscal asciende a 16 mil millones de pesos, una cifra muy inferior a la estimación mencionada por la Procuradora Fiscal. Sheinbaum insistió en que no se puede dar una cifra oficial hasta que se haya cuadrado toda la información disponible entre las distintas dependencias.
La polémica surgió luego de las declaraciones de Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal, afirmara que el huachicol fiscal podría representar un daño de 600 mil millones de pesos.
Sin embargo, Sheinbaum subrayó que esa cifra no proviene de un estudio técnico ni de datos oficiales, sino que fue tomada de una intervención legislativa, por lo que no debe considerarse como una estimación gubernamental.
De este modo el gobierno federal reconoce la existencia del problema del huachicol fiscal, pero aún trabaja en consolidar los datos necesarios para dimensionarlo con precisión.
Se espera que en las próximas semanas, con la implementación del sistema de trazabilidad, se pueda ofrecer una estimación fundada y verificable.